TAC vs Resonancia magnética: ¿Cuál es la diferencia?

El TAC y la Resonancia Magnética son dos de las pruebas más demandadas por los profesionales médicos en la actualidad, ya que son muy efectivas y permiten diagnosticar rápidamente múltiples tipos de dolencias. En ambos casos, se trata de exámenes que utilizan la imagen para conseguir un diagnóstico, Además de ser muy precisas permiten detectar enfermedades de forma no invasiva.
Tanto para el TAC como para la RM, el paciente se tumba sobre una camilla metálica que se introduce en un túnel en forma de cilindro (puede ser abierto o cerrado) y allí debe permanecer, inmóvil, durante el tiempo que sea necesario para tomar las imágenes necesarias. Estas pruebas pueden alcanzar un tiempo de hasta 1 hora.
En Previsora General nuestros seguros de salud incluyen la realización de pruebas diagnósticas por la imagen.
Diferencias entre el TAC i la RM
La principal diferencia tiene que ver con el método con el que se toman las imágenes del organismo.
- El TAC se realiza con la ayuda de los rayos X. Se diferencia de la tradicional radiografía, en que este escáner permite conseguir imágenes tridimensionales y transversales. De esta manera, los facultativos pueden estudiar las imágenes desde múltiples planos.
- La Resonancia Magnética se realiza a través de ondas de radio e imanes, se utiliza un campo magnético y un ordenador para conseguir imágenes en 2 y 3 dimensiones. Aporta información más detallada que no puede verse de forma tan clara en un TAC. Es más habitual su uso cuando se quieren detectar dolencias en tejidos blandos.
Características de la Tomografía Axial Computarizada (TAC)
Se utiliza para diagnosticar patologías como:
- Fracturas.
- Lesiones de órganos internos por traumatismo.
- Hemorragias.
- Tumores.
- Infecciones.
- Patologías de la columna vertebral.
Puede ser necesaria la aplicación de un líquido de contraste oral o por vía intravenosa. Suele ser de yodo, lo que permite resaltar y definir las imágenes para un diagnóstico más preciso.
Características de la Resonancia Magnética
Se utiliza para detectar dolencias en estas zonas del cuerpo:
- Abdomen
- Pecho.
- Pelvis.
- Cerebro.
- Médula espinal.
Y para diagnosticar este tipo de enfermedades y dolencias:
- Tumores.
- Rotura de ligamentos.
Blog » TAC vs Resonancia magnética: ¿Cuál es la diferencia?
Deja una respuesta
Posts relacionats

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…
Hola me opere de un prolapso de vejiga hace 2 meses, pero en las noches son horribles mis dolores de caderas irradiado hacia mi vagina eso, es normal
Hola Johanna, te recomendamos que lo consultes con un profesional médico que pueda realizarte una revisión presencial. ¡Un saludo!
Hola, fui con un otorrino y me mandó unas TAQ de contraste para el oido para descartar un vaso sanguíneo grande o swhuanomma, pero las tomografías me dan miedo por la radiación y su relacion con el cancer, entonces crees que podria hacerme una RM en vez de la TAQ!?
Si bien la radicación tiene que ver con el cáncer, la cantidad de radiación que manejan estos aparatos hacia los pacientes es literalmente inofensiva. Tú temor es totalmente infundado.