6 consejos para escoger los mejores alimentos del supermercado

Durante las últimas semanas se ha vivido en los supermercados un fenómeno parecido al de hace dos años, durante el confinamiento absoluto por la pandemia de Covid-19, los estantes se han vuelto a vaciar y se han agotado algunos alimentos de primera necesidad. La huelga de transportes, la guerra, pero sobre todo la desinformación, han creado un tipo de caos que nos ha llevado a acumular productos en la despensa, cuantos más, mejor. Poco a poco hemos regresado a la normalidad y ahora es el mejor momento para aplicar nuevos cambios que pueden mejorar nuestra relación con los alimentos, la dieta y, sobre todo, la compra. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para escoger los mejores alimentos del supermercado. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye el acceso a todas las ventajas y descuentos del Club Avantsalut.
Consejos para escoger los mejores alimentos durante las visitas al supermercado
La educación alimentaria es fundamental para poder escoger con sentido común los alimentos que meteremos en nuestra cesta de la compra. Los supermercados están creados para practicar el retail marketing, que no es más que una fórmula para conseguir maximizar las adquisiciones en el punto de venta: Disposición de los productos, tipologías de color, escaparatismo, colocar al fondo los productos de primera necesidad (así se tiene que pasar, sí o sí, por delante de otros que interesa que se compren)… Por eso la educación alimentaria sirve para evitar caer en la tentación con compras absurdas o innecesarias.
Apunta los siguientes consejos para hacer la mejor compra:
- Planificación previa: Se tienen que establecer unas prioridades, sin determinación se incrementan las probabilidades de adquirir productos innecesarios. Para crear una planificación previa, solo es necesario crear una lista de la compra.
- Pla de alimentación estructurado: Antes de hacer la compra es imprescindible tener claro qué tipo de alimentos y productos queremos adquirir para poder seguir la dieta que consideramos más adecuada. Así evitaremos incluir en el listado, cosas innecesarias o que caducarán antes de tiempo si no se ha establecido un plan de comidas. Se tiene que tener claro qué previsión de consumo tenemos.
- Apostar por los alimentos frescos: Una de las claves para poder hacer la mejor compra posible es la calidad de los productos y alimentos que se compran. Por eso los expertos recomiendan prescindir de los ultraprocesados y apostar por aquellos mínimamente procesados (queso, harinas integrales…) o directamente frescos como los huevos, las frutas y verduras. También son interesantes las opciones de productos ultracongelados, duran mucho tiempo en el congelador y tienen casi las mismas propiedades que frescos.
- Precocinados y envasados de calidad: Las legumbres cocinadas son una opción saludable que incrementa la calidad de la compra realizada, ya que ahorra tiempo de cocción en el hogar manteniendo todas las propiedades.
- Alimentos frescos sin envase: Opciones como el pescado o la carne, tendrían que comprarse directamente en la sección correspondiente del supermercado donde un empleado se encargará de limpiar, cortar y pesar el producto, sin envase plástico. No se trata solo de cuidar del medio ambiente, también se tiene que tener en cuenta que las carnes y pescados frescos no contienen conservantes.
- Aprovechar las ofertas: Después de seguir todos las pasos anteriores, es importante tener en cuenta qué ofertas se ofrecen para conseguir reducir la factura final.
Blog » 6 consejos para escoger los mejores alimentos del supermercado
Deja una respuesta
Posts relacionats

La mayoría de los productos alimenticios que compramos contienen azúcares entre sus componentes. De ahí, el 80 por ciento de los azúcares que ingerimos lo encontramos en los alimentos procesados, pero, ¿es posible comer sin azúcar? Recuerda que el seguro de…

El número de niños que padecen sobrepeso aumenta día tras día. El sobrepeso infantil es una lacra en la sociedad actual. Principalmente consecuencia de una alimentación preparada llena de grasas saturadas y unos hábitos sedentarios debido a las nuevas tecnologías.…

Comer sano ya no te prohíbe de disfrutar de tu comida favorita. Solamente hay que encontrar cuál es la versión más saludable. Si la pizza es una de tus comidas favoritas y no puedes pasar sin ella, te enseñamos cómo…

La genética y el ejercicio son muy importantes para la salud cerebral de las personas. A estos factores hay que añadirle la dieta, también muy influyente. Determinados nutrientes protegen el cerebro del envejecimiento porque se les relacionan con la mejoría…
No se habla de alimentos biológicos, ecológicos,y alimentos de proximidad como frutas,verduras, aceite, vinos, pescados,carnes, etc.etc.