Trabajar con una dolencia minoritaria

Las personas con discapacidad lo tienen más difícil que el resto para encontrar trabajo en un entorno laboral complicado. A pesar de que cada vez más, la sociedad integra a aquellos que tienen diversidad funcional. Muchas veces estas problemáticas vienen asociadas a dolencias minoritarias y nada tienen que ver con las capacidades sensoriales o cognitivas. Este sábado 29 de febrero se celebra el Día de las Dolencias Minoritarias, una jornada que tiene como objetivo impulsar la investigación de las dolencias que afectan a menos de una de cada 2.000 personas.
Las dificultades de trabajar con una dolencia minoritaria
Las personas con algún tipo de discapacidad siguen sin estar integradas totalmente en el mundo laboral. A pesar de las ayudas y de la obligación que tienen las instituciones públicas de reservar un tanto por ciento de sus plazas a personas con alguna discapacidad, lo tienen más complicado en el sector privado. En el caso específica de aquellos que sufren una enfermedad rara que les provoca alguna discapacidad, la situación se complica aún más.
- El 65% de las personas con dolencias minoritarias se encuentra en el paro.
- El perfil de la mayoría de los que están trabajando es administrativo.
- Las condiciones de algunos lugares de trabajo dificultan el normal desarrollo para las personas con dificultades y las bajas médicas son frecuentes.
- La Federación Española de Dolencias Minoritarias pide mejoras como la flexibilización de horarios, adaptaciones de las condiciones laborales al lugar de trabajo, que las bajas no computen y se puedan compensar, ayudas para las empresas que contraten…
Desde las asociaciones que integran a personas y familiares con enfermedades minoritarias reclaman, sobre todo, más ayudas para la contratación, algo que permitiría a muchas empresas dar el paso. Si hasta ahora no lo hacen, se debe en muchas ocasiones a las problemáticas que se encuentran en el camino:
- Dificultad para adaptar los espacios.
- Bajas frecuentes.
Blog » Trabajar con una dolencia minoritaria
Posts relacionats

Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, una jornada que gestiona la Organización Internacional del trabajo que este 2020 alcanza su 101 aniversario. Un año en el que los objetivos de la…

Los seguros éticos y solidarios son aquellos que recuperan del sector los valores sociales. Entre ellos, encontramos la mutualidad variable, la comunidad como elemento de pertenencia, la equidad y transparencia en contratos o las cláusulas para los asegurados. Objetivo de…

La definición de accidente laboral queda recogido en el artículo 115 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, texto refundido Ley General de la Seguridad Social. Desde Previsora general te recordamos que disponemos de seguros de accidentes para particulares,…

Para evitar lesiones por el mal uso de los elementos de la oficina o realizar posturas incorrectas, es imprescindible trabajar con comodidad. Esto se consigue gracias a una buena disposición del mobiliario, el correcto uso del teclado y el ratón…