¿Qué hace el defensor del mutualista?

El defensor del paciente. El defensor del pueblo en el ámbito estatal. Hace tiempo que existen estas figuras administrativas imprescindibles para garantizar el buen estado de salud de una democracia y el cumplimiento de todos los derechos. Cuando alguna persona se ve perjudicada frente a una injusticia, son estos órganos los que tienen que defenderla. De forma parecida funciona el defensor del mutualista a Previsora General, aprovechando que el 18 de abril se conmemoró el Día Mundial de los Derechos de los Pacientes, a continuación te explicamos cómo funciona este servicio. Recuerda que con el seguro de Previsora General tienes cubierto el acceso a una segunda opinión y diagnóstico médico.
Cómo trabaja el defensor del mutualista de Previsora General
Esta figura externa a la mutualidad atiende y soluciona quejas y reclamaciones de asegurados, tomadores, beneficiarios y terceros perjudicados, derivadas de:
- Contratos.
- Normativa de transparencia y protección de los mutualistas.
- Buenas prácticas y usos financieros.
- Equidad.
¿Cuándo puedo dirigirme al defensor ?
Si no se está conforme con la decisión que adopta el servicio de atención al cliente en relación con una solicitud y acaba en denegación, sea total o parcial, como mutualista se puede recurrir al defensor.
La queja o reclamación la recogerá una persona ajena a la entidad que estudiará el caso. Después de un periodo de 2 meses desde su registro de entrada se hará pública la decisión. Lo más importante de esta figura es que la decisión tomada es vinculante para la entidad, es decir, se tiene que aplicar.
¿Cómo me dirijo al defensor?
Se puede hacer por correo ordinario indicando en el sobre y en el escrito “Reclamación para el defensor del mutualista” y enviarlo a la siguiente dirección:
Defensor del mutualista de Previsora General
C / Balmes, 28-08007 Barcelona
En este documento se puede encontrar el reglamento completo del defensor del mutualista de Previsora General.
Blog » ¿Qué hace el defensor del mutualista?
Deja una respuesta
Posts relacionats

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…

Previsora General es una entidad sin ánimo de lucro formada por mutualistas que pueden participar democráticamente en los procesos que lleva a cabo el ente y además, se autogestionan. Todo esto se traduce en el hecho de que las mutualidades…
Es increíble que me solicite el médico una MNR Nasal y la mutua previsora general me llame una vez mi cojes y pasa de volver a llamar y me dicen que quieren un informe de la seguridad social de dos años atrás de esta fecha!!!! Estamos locos siempre que pido algo te buscan no dartelo vaya Mierda de mutua estoy hasta el gorro