Las 5 claves del parto natural

El parto natural se ha puesto de moda en los últimos años. Después de décadas de medicalización y adelantos en los procedimientos de este proceso fisiológico, las nuevas tendencias conducen hacia la mínima intervención en la gran mayoría de casos, que no son de riesgo y en los cuales no es necesario instrumentalizar el parto. Desde Previsora General te explicamos las claves principales del parto natural y te recordamos que nuestro seguro de salud incluye el seguimiento del embarazo, el parto y el posparto con las especialidades de ginecología y obstetricia incluidas en la póliza.
Las 5 claves del parto natural
La introducción de rutinas en el trabajo de parto como puede ser el uso de la anestesia epidural ha significado una mejora en relación con el sufrimiento que supone para la mujer este proceso. De todas maneras, el parto natural no significa sufrir, lo que se busca es minimizar la intervención y usarla solo en casos necesarios. Existen técnicas para soportar mejor el dolor e intentar que la mujer reciba el mínimo de intervención médica, únicamente cuando sea necesario evitando también la violencia obstétrica. Te explicamos algunas de las claves del parto natural.
- Uso de óxido nitroso. Una alternativa analgésica a la epidural con menos riesgos. Se conoce popularmente como “gas de la risa” y mezclado con un 50% de oxígeno consigue aliviar levemente el dolor. Tradicionalmente se ha usado en la sedación quirúrgica y odontológica.
- Monitores inalámbricos. Permiten la libertad de movimientos de la mujer y no la obligan a quedarse estirada en la cama. Está demostrado que cambiar de posición mejora el parto.
- Espacio acuático disponible. El uso de la ducha o de una bañera de dilatación-parto, tanto para aliviar y gestionar mejor el dolor como para dar a luz (el expulsivo).
- Espacio no medicalizado. La mujer está acompañada de la misma matrona durante todo el parto y siempre que no sea de riesgo, seguirá en su habitación en un entorno privado y sin las interferencias de otras actividades del hospital, ni traslados innecesarios.
- Entorno a la carta. La mujer puede decidir la intensidad de las luces, si prefiere una música suave de fondo o silencio, si quiere estar en la cama, de pie, sobre una pelota de Pilates, en la bañera y vestida con su ropa y no una bata de hospital.
No todos los hospitales, públicos o privados, cuentan con unidades de parto natural o fisiológico, por eso es importante informarse antes.
Blog » Las 5 claves del parto natural
Posts relacionats

La especialidad en obstetricia ha mejorado sus técnicas en los últimos años y cada vez hay más profesionales actualizados que han dejado de ver el parto como un proceso medicalizado y lo tratan como lo que es, un proceso fisiológico…

El parto es uno de los momentos más importantes en la vida de una mujer: Miedo, nervios, impaciencia… Todo un abanico de emociones que se interrelacionan y que ponen punto final a un viaje, el del embarazo; a veces sencillo,…

Las imágenes de un parto en la playa corrieron como la pólvora este verano. El vídeo tenía todos los elementos necesarios para el debate incendiario y la polémica en las redes sociales. ¿Locura o libre elección? Sanitarios y no sanitarios,…

El plan de parto es un documento del que se ha empezado a escuchar hablar hace relativamente poco tiempo. Se trata de un básico imprescindible para poder respetar los derechos y los deseos de la madre gestante, pero todavía existen…