Saltear al contenido principal

Ventajas y desventajas de la anestesia epidural

Anestesia-epidural

Las imágenes de un parto en la playa corrieron como la pólvora este verano. El vídeo tenía todos los elementos necesarios para el debate incendiario y la polémica en las redes sociales. ¿Locura o libre elección? Sanitarios y no sanitarios, madres con partos naturales o partos instrumentalizados, y todo el mundo en general, empezó a opinar sobre la elección de tener un parto natural en casa (en este caso en la playa) o hacerlo en un entorno hospitalario. La polémica derivó hacia otro tema de actualidad, ¿es recomendable el uso de analgesia o es mejor intentar tener un parto natural? Lo que está claro es que el uso generalizado de la anestesia epidural significó un gran paso adelante y una mejora para evitar el sufrimiento que supone para las mujeres este proceso. Desde Previsora General te explicamos las ventajas y desventajas de la anestesia epidural. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye el seguimiento del embarazo, el parto y el posparto con las especialidades de ginecología y obstetricia incluidas en la póliza.

Ventajas de la anestesia epidural

  • Alivia el dolor sin afectar a la madre, ni al feto.
  • La disminución del dolor es la más efectiva hasta el momento. Los TENS o estimulación nerviosa transcutánia (aplicación de corrientes eléctricas), el óxido nitroso (el conocido como gas de la risa), la aromaterapia o la acupuntura pueden aliviar el dolor, pero no al mismo nivel que la epidural.
  • Disminuye la ansiedad.
  • Mejora la circulación placentaria.
  • Reduce el sobreesfuerzo de los pulmones y el corazón de la madre durante el trabajo de parto.
  • Incrementa el suministro de oxígeno al bebé.

Desventajas de la anestesia epidural

  • Hipotensión arterial en una de cada 50 mujeres.
  • Dolor de cabeza intenso en una de cada 100 mujeres.
  • Daño en los nervios, entumecimiento o debilidad en las piernas en una de cada 1.000 mujeres.
  • Infección epidural en una de cada 50.000 mujeres.
  • Meningitis en una de cada 100.000 mujeres.
  • Hematoma epidural en una de cada 170.000 mujeres.
  • Pérdida de conocimiento o lesiones irreversibles (son casos especialmente extraños).

Blog » Ventajas y desventajas de la anestesia epidural

anestèsiapart programatparto naturalparto programado
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Siembra-vaginal 5 beneficios de la siembra vaginal o microparto

La especialidad en obstetricia ha mejorado sus técnicas en los últimos años y cada vez hay más profesionales actualizados que han dejado de ver el parto como un proceso medicalizado y lo tratan como lo que es, un proceso fisiológico…

Parto-natural Las 5 claves del parto natural

El parto natural se ha puesto de moda en los últimos años. Después de décadas de medicalización y adelantos en los procedimientos de este proceso fisiológico, las nuevas tendencias conducen hacia la mínima intervención en la gran mayoría de casos,…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Volver arriba