Guía básica para gestionar tus emociones

Gestión de las emociones, herramientas para hacer frente a los problemas de la vida, sentimientos… Son palabras que cada vez más personas se atreven a decir en voz alta, así como a reconocer que siguen una terapia con un profesional de la psicología o han participado en terapias de grupo y cuidan de su salud mental. Precisamente este próximo día 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una enfermedad que cada vez es menos tabú. Desde Previsora General hemos preparado una guía básica para gestionar tus emociones y evites desarrollar enfermedades como la depresión, u otros trastornos como la ansiedad generalizada. Recuerda que con el seguro de salud tienes acceso al Club Avantsalut con descuentos en servicios médicos y de bienestar como la especialidad de psicología.
Guía de consejos para gestionar tus emociones
Emociones como la alegría, la ira, el asco, la tristeza o el miedo son funcionales, ayudan a clasificar la información que recibimos del mundo y nos permiten actuar en consecuencia, son imprescindibles para nuestra supervivencia y bienestar. Es por eso que las emociones influyen directamente en nuestra manera de pensar y en nuestra manera de comportarnos. De hecho, muchos expertos aseguran que las emociones son el motor de la vida de los seres humanos, sin ellas, tanto las positivas como las negativas, estaríamos perdidos a la hora de interaccionar con el mundo que nos rodea.
Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, nunca se tienen que reprimir o suprimir. Lo que se tiene que hacer es aprender a gestionarlas correctamente porque todas son necesarias, incluso las desagradables.
- Aprender a identificar las emociones.
- Reconocer el mensaje que transmiten para poder aplicar los cambios necesarios en cada momento.
- Mejorar la autoestima para poder hacer frente a las diferentes emociones que se presentan.
- Expresar las emociones oralmente o a través de otros formatos como la escritura o el arte.
- Aceptar las emociones para poder comprenderlas.
- Darse permiso para sentir las emociones, evitar bloquearlas o suprimirlas.
Para poder trabajar y mejorar la gestión de las emociones es recomendable practicar un ejercicio diario que consiste en hacerse tres preguntas muy concretas e intentar desarrollarlas: Cómo me he sentido hoy, cómo me estoy sintiendo y qué creo que necesitaría.
Blog » Guía básica para gestionar tus emociones
Posts relacionats

Los procesos de reproducción asistida pueden generar estrés y dificultades de gestión emocional para las parejas que se enfrentan a ellos. El luto por la fertilidad es todavía un tabú en nuestra sociedad, lo que empeora la salud mental de…

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

La salud mental está cada vez más reconocida y valorada en nuestra sociedad, sobre todo después de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Coronavirus. Se están derribando tabúes y las problemáticas de salud mental se toman más en…

Aunque puedan parecer términos similares, la depresión y la tristeza son dos conceptos muy diferentes entre sí. Cómo diferenciar tristeza de depresión Lo más importante es que el primero responde a una enfermedad y el segundo a una emoción básica…