Cómo evitar las agujetas al hacer deporte

Cuando empiezas a hacer deporte o a practicar un ejercicio nuevo es normal tener agujetas. A continuación, te explicamos el por qué de las agujetas y cómo evitarlas al hacer deporte.
Las agujetas son ese dolor muscular que suele aparecer entre un día o dos después de haber entrenado. Puede tener varios grados: desde una leve molestia hasta un dolor incapacitante. Las agujetas van muy ligadas al ejercicio porque aparecen en estos casos:
- cuando estamos comenzando a practicar deporte
- al entrenar de una forma diferente (por ejemplo, pasar del running a las pesas)
- si se trabaja un músculo diferente al habitual
¿Qué son las agujetas?
Muchas son las opiniones de expertos acerca del origen de las agujetas. Se creía, en un principio, que se formaban por la creación de pequeños cristales de ácido láctico liberados en las fibras musculares debido al estrés sometido en los músculos durante el ejercicio físico.
Sin embargo, en este momento los expertos están de acuerdo que las agujetas se producen por las microrroturas musculares. Posteriormente al entrenamiento deportivo, el cuerpo repara estas roturas gracias al descanso y al uso de los nutrientes.
¿Cómo y por qué tenemos agujetas?
Este dolor muscular post-entrenamiento es algo totalmente normal que sucede a prácticamente todas las personas después de entrenar o de comenzar un entrenamiento nuevo. Responde al hecho de que hemos pedido a nuestro cuerpo un sobreesfuerzo al que no está acostumbrado. Las agujetas son su respuesta.
Generalmente suelen aparecer en las 24 o 48 horas posteriores al ejercicio. Y suelen desaparecer gracias al reposo y a la correcta hidratación después del entrenamiento. Aunque suele ser una leve molestia que permanece durante unas horas o unos días, se debe distinguir con una posible lesión causada por el entrenamiento.
Algunos tips para evitar las agujetas
Evitar las agujetas puede resultar complicado cuando empezamos a practicar un nuevo deporte. Estos consejos te ayudarán a que las agujetas sean menos molestas:
- Comenzar siempre a hacer deporte de forma progresiva: lanzarse a hacer 10 kilómetros sin haber corrido con anterioridad, asegura la formación de agujetas al día siguiente. Es muy importante seguir un principio de progresión para ir acostumbrando al cuerpo al nuevo esfuerzo.
- No olvidar nunca el calentamiento: se debe invertir al menos cinco minutos del entrenamiento para poner el cuerpo a punto y poder rendir al nivel deseado. Caminar a buen paso y realizar ejercicios de movilización de las articulaciones puede resultar un buen calentamiento. Así se evitarán agujetas y lesiones durante el entrenamiento.
- Estirar después de entrenar: ocupar los últimos diez minutos del entrenamiento va a permitir volver a la calma de forma progresiva. Los estiramientos favorecen la recuperación muscular y evitar que las agujetas sean con más intensidad al día siguiente.
- Hidratar y nutrir el cuerpo de forma adecuada: después del entrenamiento es recomendable recuperar la fibra muscular con alimentos ricos en hidratos de carbono. Cuidar la hidratación antes, durante y después del ejercicio físico facilita la recuperación muscular y se evitan posibles calambres y lesiones.
Blog » Cómo evitar las agujetas al hacer deporte
Deja una respuesta
Posts relacionats

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

El cuerpo humano reacciona acelerando la actividad metabólica del organismo cuando hay un aumento de los niveles de las hormonas tiroideas en sangre. Si notas los síntomas que a continuación te explicamos, es probable que puedas sufrir de hipertiroidismo. …

Con la edad, la gente mayor tiende a dormir menos por la noche. Generalmente sufren insomnio, por ese motivo, queremos dar unas pautas básicas y sencillas para prevenir problemas de sueño en los mayores. El ser humano acostumbra a dormir…

Una dieta equilibrada ayuda a recuperar fuerzas y a afrontar mejor el tratamiento a los pacientes que padecen cáncer. La selección y preparación de los alimentos para el tratamiento del cáncer contribuye a reducir los efectos secundarios de las terapias…
A la hora de hacer deporte, si quieres evitar las agujetas es crucial empezar a practicar deporte de forma progresiva y contar con la ayuda de un profesional. Su experiencia y conocimiento te ayudarán a lograr metas realistas y personalizadas.