Saltear al contenido principal

El papel de las rrss en el auge de la economía social y solidaria  

social y solidaria rrss

Las Redes Sociales ya forman parte de la estrategia digital de casi cualquier marca. Se han convertido en una apuesta que nadie discute y han entrado a formar parte de la normalidad para las empresas que potencian sus planes de marketing. Pero si hay un sector en el que el auge y el papel de las rrss ha sido crucial es el de la economía social y solidaria. La comunicación a través de estos canales ha sido muy importante para concienciar y dar a conocer qué hacen las empresas que practican la economía social y solidaria.

 

Las redes sociales solidarias

 

Internet como aliado para dar a conocer proyectos solidarios, es la gran apuesta de las marcas que utilizan las autodenominadas redes sociales solidarias; su facilidad de acceso desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo facilitan su uso y la transmisión del mensaje.

 

Ayudas para la lucha contra el riesgo de exclusión social, voluntariados, banca ética, sostenibilidad, protección del medio ambiente… Una manera de favorecer el desarrollo de planes colaborativos que impliquen a la sociedad, algo posible y factible con una estrategia digital que potencie la comunicación a través de las redes sociales.

 

¿Por qué han triunfado los proyectos de la economía social y solidaria?

 

Hablamos de planes muy concretos y enfocados a un tipo de público específico. Hace años llegaban a pocas personas y exclusivamente interesadas en esas cuestiones. Ahora la lente se amplia y se muestran los resultados y los objetivos a un público más grandes.

 

Recordamos algunos de los proyectos más exitosos de la economía social y solidaria de los que ya hemos hablado en el blog en anteriores ocasiones y que ha utilizado sus RRSS para conseguir repercusión.

 

  • Som Energia. Es una de las alternativas a las tradicionales compañías de la luz de la que ya hablamos en este artículo del blog.
  • Barrio cooperativo de Sants. Una cooperativa del popular barrio barcelonés de Sants, un proyecto exitoso que echa mano de las rrss para dar a conocer sus servicios de proximidad.
  • Coop57. Una cooperativa de servicios financieros.
  • Mercado social Madrid. Apuesta por el consumo consciente.
  • Goteo. Una red social de financiación colectiva y cooperación.

 

Blog » El papel de las rrss en el auge de la economía social y solidaria  

economia colaborativaeconomia socialeconomía social y solidariaeconomia solidaria
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

economia social España: Líder mundial de la economía social y solidaria    

La economía social y solidaria está en pleno auge. Si hace unos años su presencia era mínima y pocos conocían realmente cómo funcionaba y cuáles eran sus principios, poco a poco se ha hecho un hueco entre las opciones de…

economía social Nuevas apuestas de la economía social y solidaria  

En una sociedad cada vez más individualista que sigue y se adapta a las fluctuaciones de los mercados, las nuevas apuestas de la economía social y solidaria se han convertido en un fenómeno bastante extendido que quieren practicar todos aquellos…

comunidades-energéticas Las nuevas comunidades energéticas locales

La economía social y solidaria no solo apuesta por proveedores que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, sin intereses ocultos y mucho más próximos a las personas, también consigue otros proyectos de mejora global de nuestras sociedades: Un…

Telefonía solidaria Compañías de telecomunicaciones de la economía social y solidaria

Nadie dijo que sobrevivir a la sociedad de consumo en la que vivimos fuera fácil. Cada vez son más las cooperativas y empresas que prestan servicios y venden productos sostenibles desde un modelo de economía social y solidaria, pero, aun…

Volver arriba