Las nuevas comunidades energéticas locales

La economía social y solidaria no solo apuesta por proveedores que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, sin intereses ocultos y mucho más próximos a las personas, también consigue otros proyectos de mejora global de nuestras sociedades: Un ejemplo son las nuevas comunidades energéticas locales. Te explicamos en qué consisten, para qué sirven y por qué las tendrías que tener en cuenta a partir de ahora.
Comunidades energéticas locales: Una oportunidad transformadora
El año pasado la Unión Europea aprobó todo un paquete de medidas que recogen las inquietudes y demandas de las denominadas “Comunidades energéticas”. Es un hecho que nos encontramos en un momento de cambio y transformación que tiene que tener en cuenta el empoderamiento de los usuarios locales. Porque una comunidad energética es una entidad formada por personas y entidades locales que cooperan y se ayudan mutuamente para conseguir beneficios del sector energético. Y cuando hablamos de beneficios, no nos referimos a las ganancias, si no a una proporción de servicios a precios justos y energía limpia y renovable.
El objetivo es que todos los usuarios puedan obtener beneficios energéticos, medioambientales, económicos y sociales, pero a escala local y donde el objetivo final no es la rentabilidad. Se tienen que desarrollar actividades como:
- Generación de energía de fuentes renovables.
- Práctica de la eficiencia energética.
- Servicios de recarga de vehículos eléctricos.
- Distribución, suministro y consumo de energía limpia.
- Acceso justo y asequible a energías renovables.
- Combatir la pobreza energética.
- Oportunidades de inversión.
- Generar ingresos en la misma comunidad para abordar necesidades locales.
Las comunidades energéticas locales son agrupaciones muy próximas al cooperativismo, comparten valores, filosofía y maneras de funcionar con la Economía Solidaria. El cambio de modelo y la transformación energética es un hecho, por eso desde diferentes entidades reclaman que este momento de cambio sirva para que el sector energético se ponga al servicio del consumidor y no al revés.
Blog » Las nuevas comunidades energéticas locales
Posts relacionats

Las Redes Sociales ya forman parte de la estrategia digital de casi cualquier marca. Se han convertido en una apuesta que nadie discute y han entrado a formar parte de la normalidad para las empresas que potencian sus planes de…

La economía social y solidaria está en pleno auge. Si hace unos años su presencia era mínima y pocos conocían realmente cómo funcionaba y cuáles eran sus principios, poco a poco se ha hecho un hueco entre las opciones de…

En una sociedad cada vez más individualista que sigue y se adapta a las fluctuaciones de los mercados, las nuevas apuestas de la economía social y solidaria se han convertido en un fenómeno bastante extendido que quieren practicar todos aquellos…

Nadie dijo que sobrevivir a la sociedad de consumo en la que vivimos fuera fácil. Cada vez son más las cooperativas y empresas que prestan servicios y venden productos sostenibles desde un modelo de economía social y solidaria, pero, aun…