Saltear al contenido principal

El auge de los métodos anticonceptivos naturales

Anticonceptivos-naturales

Métodos anticonceptivos como la píldora hormonal permitieron la emancipación sexual de la mujer durante la segunda mitad del siglo XX. Un método que la implicaba solo a ella y que permitió una planificación familiar real y la eliminación de embarazos no deseados. En los últimos años se ha investigado más y han aparecido nuevos métodos menos invasivos para la salud de la mujer, ya que los anticonceptivos hormonales tienen efectos secundarios que afectan a un grueso importante de las usuarias. Hoy se conmemora el Día Europeo de la Salud Sexual, una jornada que desde Previsora General aprovechamos para hablar del auge de los métodos anticonceptivos naturales. Recuerda que con el seguro de salud tienes cubiertas las especialidades de ginecología y puedes hacer consultas sobre planificación familiar.

 

¿Qué es un método anticonceptivo natural?

Cuando se habla de anticonceptivos, lo más habitual es pensar en estos dos tipos:

  • Método anticonceptivo de barrera. Son aquellos que impiden la llegada de los espermatozoides al útero. Un ejemplo es el preservativo femenino, los espermicidas o el diafragma.
  • Método anticonceptivo hormonal. Son aquellos que impiden que se produzca la fecundación inhibiendo la ovulación de la mujer. Un ejemplo son las píldoras, el anillo o los parches que liberan hormonas que impiden que el óvulo madure.

Al margen de estos anticonceptivos que usan elementos externos para evitar el embarazo, existen los anticonceptivos naturales que no precisan de estos elementos. No son tan utilizados porque es primordial conocer muy bien el cuerpo, las señales; requiere de un método estricto y mucha fuerza de voluntad, en caso contrario puede ser ineficaz y provocar embarazos no deseados.

Los métodos anticonceptivos naturales no son para todo el mundo, es importante tener en cuenta las circunstancias personales. Es recomendable solo en los siguientes casos:

  • Relaciones con una pareja estable (estos métodos no protegen de las enfermedades de transmisión sexual).
  • Mujeres con ciclos regulares. Todas aquellas que sufren SOP, endometriosis o tienen ciclos irregulares no podrán llevar a cabo los métodos naturales.

 

Los métodos anticonceptivos naturales

Se conocen como métodos basados en la observación de la fertilidad y tienen en común el objetivo de monitorizar la ovulación de la mujer para prevenir el embarazo. Los días más próximos a la ovulación son los días fértiles, cuando se recomienda usar un método de barrera o la abstención para evitar que se produzca un embarazo. Existen 3 tipos de métodos:

  • Sintotérmico. Se toma la temperatura antes de levantarse de la cama diariamente. Los días que sube ligeramente, son los días fértiles.
  • Moco cervical. Se revisa durante todo el ciclo de la mujer el aspecto y consistencia de su flujo vaginal. Los días que se muestra espeso y como la clara de un huevo son considerados fértiles.
  • De ritmo. Se realiza anotando el ciclo menstrual en un calendario. Se puede acompañar de la utilización de tiras de detección de ovulación a través de la orina.

Ninguno de estos métodos es 100% eficaz y precisa por parte de la mujer de un conocimiento muy profundo de su cuerpo.

Blog » El auge de los métodos anticonceptivos naturales

anticonceptivosanticonceptivos naturalesmétodo sintotérmicomoco cervical
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba