Saltear al contenido principal

Preservativo femenino: El gran desconocido

Preservativo-femenino

Solo el 1,6% de los hombres y el 1% de las mujeres usan el preservativo femenino según la Encuesta Nacional de Salud Sexual que se publicó en 2009. Hasta el momento no se han publicado nuevos datos y ya en 2010 la empresa distribuidora reveló que solo se habían vendido 230.000 unidades frente a las 122 millones de unidades en el caso de los preservativos masculinos, cuyo uso supera el 60% en las relaciones estables y el 97% en las esporádicas.

El Ministerio de Sanidad inició en 2011 junto al Consejo General de Colegios Farmacéuticos la campaña “Pruébalo en femenino” para promocionar su uso, pero lo cierto es que todavía son muchas las farmacias que no venden el preservativo femenino, no lo tienen expuesto en el escaparate y a la distribuidora no le interesa publicitarlo porque no obtiene tantos beneficios como en el caso del masculino. Además, el precio para los usuarios es de más del doble por unidad que con la compra de un condón masculino.

 

Las características del preservativo femenino

Nadie conoce el preservativo femenino porque no se promociona en ninguna parte. Por el contrario, los preservativos masculinos se exponen a los escaparates de las farmacias y se publicitan en anuncios de televisión y campañas digitales. Esto provoca que exista un gran desconocimiento sobre este método anticonceptivo de barrera del cual se habla exclusivamente en charlas sobre sexualidad en colegios e institutos. Se habla, pero después no se facilita su uso, tampoco se le da visibilidad y plantea muchas dudas sobre su funcionamiento eficaz.

En realidad, el preservativo femenino aporta mayor autonomía a las mujeres sobre su fertilidad y sexualidad. Se trata de una funda transparente de nitrilo con dos anillos flexibles en los extremos. Facilita las relaciones para aquellos que son alérgicos al látex, se puede colocar horas antes de las relaciones y dejarlo en el interior de la vagina después de la penetración, está especialmente lubricado y protege del embarazo y las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Los expertos aseguran que las campañas de contracepción dirigidas a las mujeres se basan en anticonceptivos hormonales (evitar embarazo) dejando de lado otras problemáticas como las ETS.

En este documento puedes encontrar información indicativa sobre el uso del preservativo femenino.

Blog » Preservativo femenino: El gran desconocido

anticonceptivo barrera femeninocondón femeninopreservativo femeninopreservativos para mujeres
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba