Saltear al contenido principal

Qué debes saber antes de contratar un seguro de vida

Seguro que muchas veces te has preocupado de cómo vivirá tu familia si te ocurre algo. La verdad es que nadie sabe qué puede pasarnos el día mañana, pero lo que sí podemos hacer es elegir la seguridad de contratar un seguro de vida para que, ante cualquier imprevisto, nuestros familiares estén protegidos. Antes de lanzarte a contratarlo, hay unas cuestiones que debemos tener en cuenta para elegir el seguro de vida que más se ajuste a nuestras necesidades.

5 preguntas para elegir tu mejor seguro de vida

¿Qué tipos de seguro de vida existen?

Existen 3 tipos de seguros de vida y cada uno responde a unas necesidades diferentes. Así que lo primero que tienes que evaluar antes de contratar un seguro de vida es para qué lo quieres, qué cobertura buscas.

  • Seguro de vida riesgo: En este tipo de seguro de vida el fallecimiento es el desencadenante de la prestación del seguro cuyo resultado es el pago de un capital a los beneficiarios del asegurado.
  • Seguro de vida ahorro: Se va acumulando un capital que podremos hacer efectivo llegada la fecha de terminación del contrato. Por ejemplo, cuando llegue el momento de la jubilación o cuando tu hijo comience la universidad.
  • Seguro de vida mixto: Combina las dos modalidades anteriores. En caso de fallecimiento antes de la finalización del contrato, los beneficiarios cobraran el capital convenido. En caso contrario es el propio asegurado quien recibe el importe acumulado del ahorro.

¿Qué recursos tengo?

Lo segundo que debemos hacer es una auditoría personal. Para ello es necesario calcular cuáles son nuestros gastos actuales y cuáles serán en el futuro, así como los recursos y el patrimonio de que disponemos. Es importante que no te centres solo en los gastos e ingresos actuales, sino que hagas una proyección de futuro: ¿tienes hipotecas o préstamos? ¿Cuál es tu patrimonio y qué rendimientos puede generar?

Estos cálculos nos servirán para saber qué capital debemos asegurar.

¿Cómo estás de salud?

Para contratar un seguro de vida deberás rellenar un cuestionario médico con una serie de preguntas sobre tu estado de salud, donde no deberás ocultar ninguna información. Y si la aseguradora lo considera oportuno tendrás que pasar un examen médico. Cuanto mayor sea el capital asegurado, más posibilidades de que este chequeo sea un requisito indispensable.

La edad, el estado de salud y la profesión determinan las primas a pagar en el seguro ya que son aspectos que determinan el riesgo que la entidad asume validando la póliza de seguro de vida con nosotros.

¿Cuál es el producto más adecuado?

Al igual que en todos los mercados, en el mundo del seguro también vas a encontrar mucha oferta.  Algunos de ellos se ajustarán mejor a tus necesidades que otros. Así que ten en cuenta qué te ofrece cada producto, las diversas formas de indemnización que tiene, las limitaciones que pueda tener o si puedes personalizarlo añadiendo o quitando coberturas.

¿Está correcto el contrato?

Una vez que hayas elegido el mejor seguro de vida para ti, no tengas prisa por terminar. Debes leer bien todo el contrato y asegurarte de que todo esté correcto. Aclara las dudas que te vayan surgiendo y presta especial atención a que los datos personales y las fechas sean correctos.

También debes tener presente la fiscalidad, ya que dependerá del seguro de vida que hayas contratado.

Blog » Qué debes saber antes de contratar un seguro de vida

consejosseguro de vidaseguros
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Mentir al contratar tu seguro de vida te puede acarrear problemas graves

Desgraciadamente no es una práctica poco habitual que, algunas personas, al contratar su seguro de vida mientan para conseguir pólizas más baratas o, incluso, no ser rechazados como tomadores del seguro. No obstante, mentir al contratar tu seguro de vida…

economía colaborativa La economía colaborativa impacta en el mundo de las aseguradoras

La economía colaborativa aparece como una oportunidad sostenible de desarrollo económico permitiendo una mayor participación de los ciudadanos. Está experimentando tasas de crecimiento muy rápidas obligando a muchos negocios a reinventarse. Y las aseguradoras son uno de estos negocios, donde…

seguro médico Guía para elegir un seguro médico

Elegir un seguro médico no es una tarea sencilla. Las necesidades varían en función de las personas y para satisfacerlas existen múltiples modalidades de seguros. A la hora de elegir el seguro médico que vamos a contratar debemos prestar atención…

Las pólizas de seguros más extrañas Las pólizas de seguros más extrañas

Cuando pensamos en seguros seguro que nos vienen a la mente los típicos: seguros de coches, de casa, seguros de vida, seguros de accidentes, etc. Pero en el mundo de los seguros casi todos los riesgos se pueden asegurar. Esta…

Volver arriba