Saltear al contenido principal

5 consejos para el cuidado de tu bebé

consejos para el cuidado de tu bebé

La posibilidad de que los bebés se conviertan en adolescentes y adultos sanos, dependerá en gran medida de la forma en la que los eduquemos, protejamos y atendamos a sus necesidades más primordiales. Aquí te dejamos unos consejos para el cuidado de tu bebé.

La alimentación

La lactancia es más que una elección: es una importante decisión que va a tener mucha incidencia en la salud de tu bebé. Independientemente del tiempo que puedas hacerlo, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud es hacerlo hasta los 2 años. Lo cierto es que son pocos los niños que llegan a esta edad siendo amamantados, pero la OMS indica que incluso después de los dos años de edad la leche materna sigue siendo un excelente aporte de calorías y nutrientes.

También es importante que inicies a tu hijo en la alimentación a base de verduras y hortalizas, en lugar de frutas dulces. A partir de los seis meses, las hortalizas deben forman parte de la dieta del bebé, complementando a la leche materna.

El juego

No hay nada de malo con lo básico: las palmadas y el escondite son juegos que se han utilizado durante años para entretener a los bebés, ya que ayudan a que sus cerebros se vayan desarrollando. Tu hijo responderá a la estimulación y disfrutará de la interacción.

A través del juego, los bebés empiezan a aprender lo que puede o no puede hacerse con los objetos que le rodean, experimentan y descubren por medio de la acción. Al bebé le produce placer y satisfacción comprobar que puede manipular su entorno y obtener respuesta de los padres, por ejemplo, cuando tira un objeto al suelo y le es devuelto. Ese placer hará que el bebé tenga energía e ilusión de buscar nuevas interacciones y repetirlas. Así, el juego ayuda a adquirir hábitos como la perseverancia, tan importante para el desarrollo intelectual.

El sueño

Es fundamental establecer una rutina de sueño, tanto por la noche como a la hora de la siesta. La importancia de la siesta está comprobada, ya que los bebés que están muy cansados tienen más dificultades para dormirse y tienden a despertarse con más frecuencia por la noche. Prepara un calendario del sueño y empieza a establecerlo a partir de las dos semanas de vida del bebé. Al principio puede que no sea factible, pero si mantienes la rutina, el bebé se ira acostumbrado a descansar adecuadamente.

El cuidado de la piel

La crema solar no se recomienda a los niños menores de 6 meses de edad. Por ello es fundamental que mantengas a tu hijo en la sombra hasta que puedas protegerlo contra los efectos negativos del sol.

Los pañales

La mayoría de los bebés de entre 4 a 15 meses de edad experimentan la dermatitis del pañal. Es posible que se note más cuando los bebés empiezan a comer alimentos sólidos y se manifiesta con sarpullidos, descamaciones, granitos, ampollas, úlceras, etc. El mejor tratamiento es mantener la piel limpia y seca. Asegúrate de que tu niño está completamente seco después de un cambio de pañal y déjale sin pañal todo el tiempo que puedas.

Blog » 5 consejos para el cuidado de tu bebé

bebésconsejosniñosprevenciónsalud
Este artículo tiene 4 comentarios
  1. ¡Qué ideas tan estupendas! Cuando llega un bebé al hogar, es necesario tener todos los preparativos que son necesarios para que todo salga perfecto. Son muchos los accesorios que hay que adquirir para su llegada, como los baberos, pañales, toallitas, chupetes… Además de que no debe faltar nada para el juego del pequeño. Así se sentirá feliz y a gusto en su nuevo hogar.

  2. Este post me ha parecido de gran interés y utilidad :) A veces nos asustamos un montón con las primeras enfermedades o virus que padecen los peques y es muy reconfortante poder encontrar información como esta o leer las experiencias y comentarios de otros papás. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

evitar que los niños se mareen en el coche Consejos para evitar que los niños se mareen en el coche

Llega el verano y con él las vacaciones y los desplazamientos medios y largos en el coche para poder disfrutar de unos días de relax y diversión. Estos trayectos pueden convertirse en una pesadilla si tenemos niños y se marean.…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

pruebas medicas Pruebas médicas que todo hombre debería hacerse

Cada vez más se están extendiendo, dentro del ámbito de la analítica, las pruebas médicas específicas a través de las cuales el médico de cabecera controla de manera personal el estado del paciente y puede predecir un diagnóstico de futuro.…

oli de palma ¿Qué es el aceite de palma? ¿Es realmente perjudicial para la salud?

Mucho se ha hablado últimamente del aceite de palma y de los efectos de éste sobre la salud y el medioambiente. En este artículo vamos a ver de dónde proviene el aceite de palma y si realmente es perjudicial para…

Volver arriba