Saltear al contenido principal

Consejos para evitar que los niños se mareen en el coche

evitar que los niños se mareen en el coche

Llega el verano y con él las vacaciones y los desplazamientos medios y largos en el coche para poder disfrutar de unos días de relax y diversión. Estos trayectos pueden convertirse en una pesadilla si tenemos niños y se marean. Para evitar esta agonía en este artículo te damos una serie de consejos para evitar que los niños se mareen en el coche.

¿Por qué los niños se marean en el coche?

El mareo cinético o cinetosis, que es el que se produce en el coche y otros tipos de transporte en movimiento, es un trastorno que se ocasiona en el sistema que regula nuestra percepción del equilibrio.

Tanto niños como adultos nos mareamos porque la información que recibe el sistema nervioso central desde el oído, desde la vista y desde el sistema osteomuscular no se corresponde. Es decir, la sensación de movimiento que percibe la vista no cuadra con la de aceleración captada por el oído interno ni con la sensación de posición del cuerpo proveniente de nuestro sistema osteomuscular. Esta falta de entendimiento entre las diferentes partes del cuerpo nos provoca la pérdida de equilibrio y orientación que conocemos como mareo cinético.

Los síntomas de este mareo son palidez, salivación, bostezos, sudores fríos, náuseas e, incluso, vómitos.

Consejos para evitar que los niños se mareen en el coche

  • Mantener la vista fija en el horizonte. Es aconsejable mirar al frente, pero también se puede mirar por las ventanas laterales fijando la vista en un punto lejano como, por ejemplo, las nubes o una montaña.
  • Viajar a las horas que no haga calor intenso. Y, siempre que sea posible, hacerlo en horas en las que los más pequeños puedan dormir.
  • Evitar que los niños y niñas vayan leyendo, escribiendo, pintando, dibujando, jugando a videojuegos o cualquier otra actividad que requiera evadirnos del movimiento externo. A pesar de que a priori puede parecer pertinente, no lo es porque cuando el niño levanta la cabeza, el cambio es muy brusco y no da tiempo a la adaptación.
  • Parar cada dos horas para que los niños se puedan airear y mover. El hecho de moverse es muy positivo porque contribuye a reconciliar el sistema osteomuscular con el oído interno.
  • Evitar que los niños vayan con el estómago vacío o que hayan comido mucho. Es aconsejable comer algo ligero en el coche o en las paradas que se realicen.
  • Debemos evitar la conducción brusca poniendo especial atención en las frenadas y las curvas.

En caso de que el niño sea muy propenso al mareo debemos visitar al médico pediatra para que valore si es conveniente darle algún fármaco.

Blog » Consejos para evitar que los niños se mareen en el coche

cocheconsejosmareoniñosprevenciónsalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

consejos para el cuidado de tu bebé 5 consejos para el cuidado de tu bebé

La posibilidad de que los bebés se conviertan en adolescentes y adultos sanos, dependerá en gran medida de la forma en la que los eduquemos, protejamos y atendamos a sus necesidades más primordiales. Aquí te dejamos unos consejos para el…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

pruebas medicas Pruebas médicas que todo hombre debería hacerse

Cada vez más se están extendiendo, dentro del ámbito de la analítica, las pruebas médicas específicas a través de las cuales el médico de cabecera controla de manera personal el estado del paciente y puede predecir un diagnóstico de futuro.…

oli de palma ¿Qué es el aceite de palma? ¿Es realmente perjudicial para la salud?

Mucho se ha hablado últimamente del aceite de palma y de los efectos de éste sobre la salud y el medioambiente. En este artículo vamos a ver de dónde proviene el aceite de palma y si realmente es perjudicial para…

Volver arriba