Saltear al contenido principal

Conoce los beneficios del café para tu salud

Beneficios-café

El café siempre se ha asociado a la vitalidad, la energía y a una buena dosis para mantenerse despierto o acabar de activarse por las mañanas. La cafeína, una de las sustancias que conforman este bien tan preciado en Occidente, permite intervenir en nuestro sistema nervioso. Pero también existe una cara más oscura, ya que el consumo de café no está recomendado en estados de agitación o en caso de sufrir alguna enfermedad cardiovascular. El pasado 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional del Café y desde Previsora General aprovechamos para explicarte qué beneficios puede tener para tu salud si lo consumes correctamente. Te recordamos que con nuestro seguro privado tienes acceso a todas las especialidades médicas y a una revisión anual completa.

Los beneficios del café para tu salud

El café es una de las bebidas más populares del mundo, sobre todo en Occidente, ya que el té gana en otros muchos lugares del planeta. Aun así, se calcula que se toman 2.250 millones de tazas cada día.

La clave está en la moderación según apuntan cada vez más estudios y expertos. Los beneficios existen, pero es importante dosificar su consumo para evitar la aparición de otras problemáticas. Está indicado no tomar más de 3 tazas al día y las personas con una alta sensibilidad a la cafeína es mejor que tomen solo una.

  1. Alivia las migrañas y otros dolores de cabeza. Cada vez son más los médicos de familia que recomiendan el consumo de café para reducir las molestias del dolor de cabeza por el efecto vasodilatador que tiene, lo que permite aliviar la presión en la zona. De todas maneras un exceso en el consumo podría provocar el efecto contrario desencadenando una migraña, así que se debe tener cuidado.
  2. Reduce el riesgo de infarto. Un estudio de la revista Stroke concluyó que los consumidores de café tienen un 14% menos de riesgo de sufrir un infarto.
  3. Ayuda a quemar la grasa. Según un estudio de la Universidad de Granada, tomar un café media hora antes de la práctica deportiva incrementa la quema de grasa.
  4. Protege la memoria. Gracias a sus componentes antioxidantes evita la acumulación en el cerebro de una proteína que es la principal causa del alzheimer.
  5. Estimula la atención.
  6. Mejora el estado de ánimo.
  7. Su efecto laxante, diurético y digestivo previene los cálculos renales y protege de trastornos hepáticos.
  8. Mejora el metabolismo de la glucosa reduciendo las probabilidades de sufrir diabetes tipo II.
  9. Rebaja los niveles de colesterol.
  10. Reduce el riesgo de muerte prematura en un 18% en los hombres y en un 8% en las mujeres. Investigaciones publicadas en la revista científica Annals of Internal Medicine lo avalan. No es que el café alargue la vida, lo que consigue es mejorar el estado de salud por sus beneficios provocando así un incremento de la esperanza de vida.

Blog » Conoce los beneficios del café para tu salud

beneficios del cafébeneficis del cafèconsum de cafèconsumo de cafésalud y cafésalut i cafè
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Contracturas-musculares 8 tips para evitar las contracturas musculares

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares…

Polipíldora-infarto La polipíldora: un nuevo tratamiento para evitar accidentes cardiovasculares tras un infarto

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Revisión-de-salud Los imprescindibles de una revisión médica

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

Urgencias ¿Cuándo ir a urgencias?

Las polémicas en Twitter siempre están al acecho. Una de las más habituales tiene que ver con profesionales de la salud que denuncian los casos de personas que llegan a urgencias y contribuyen a saturar el servicio, cuando en realidad…

Volver arriba