Saltear al contenido principal

Cómo elaborar un plan de negocio

Plan-de-negocio

El mundo del emprendimiento es cada vez más conocido y en una sociedad con altos índices de desocupación entre la gente joven, una alternativa para entrar al mundo laboral y conseguir hitos. Son muchos los que quieren triunfar en el ámbito de la empresa, pero no todos lo consiguen a la primera. Por eso es importante tener claras una serie de ideas y elaborar un plan de negocio que asegure estabilidad y no haya nada que quede a la improvisación. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para poder elaborar un plan de negocio de la mejor manera posible. Recuerda que puedes contratar seguros dirigidos a autónomos y también a empresas en nuestro web.

Los pasos imprescindibles para elaborar un plan de negocio

El plan de negocio es un documento base que los autónomos y empresarios tendrían que elaborar al inicio del proyecto, pero que también se tendría que ir rehaciendo y adaptando a los cambios y a la progresión del negocio mismo. Un documento de este tipo permite estudiar con más detenimiento los objetivos que se tienen a corto, medio y largo plazo, también permite reflexionar sobre el funcionamiento, como conseguir subvenciones, préstamos o inversores. Se podría decir que es una tarjeta de presentación que muestra los objetivos, estrategias a seguir y recursos necesarios.

  1. Establecer el tipo de negocio. No se seguirán las mismas estrategias para la apertura de un bar que de una tienda de ropa o una eshop de productos informáticos, o una marca personal de servicios
  2. Definir la propuesta de valor. Es imprescindible para asegurar las futuras ventas y la buena marcha del negocio. Hablamos de recopilar todos los beneficios que el negocio, marca personal o empresa puede aportar al cliente. Y aquí es importante definir qué aporta nuestro negocio que no hace la competencia y porque entonces el cliente tendría que trabajar con nosotros y no con el resto.
  3. Hacer un estudio de mercado (situación y evolución, clientes potenciales, competencia, canales de distribución…)
  4. Definir los objetivos y elaborar una estrategia comercial (Producto/servicio, localización del negocio, precios, ventas y distribución, comunicación…).
  5. Concretar la viabilidad técnica y análisis económico-financiero: ¿Cómo se llevará término? Qué inversión es la necesaria, plan de financiación, presupuestos, etc.
  6. Análisis DAFO. Sirve para analizar la situación de tu negocio desde un punto de vista externo e interno, que detecta debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas para poder concretar como actuar después.

Blog » Cómo elaborar un plan de negocio

emprendedoremprenderemprenedoremprenedurianegocioplan de negocio
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Tu-marca-personal 5 consejos para mejorar tu marca personal

Internet, las redes sociales, los memes, la viralidad, los cambios constantes… La vida se complica cuando los trabajadores y trabajadoras se tienen que actualizar constantemente para no quedarse atrás en la carrera que representa el mundo laboral. También los emprendedores…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

IAE cast Las claves principales del IAE

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos…

Volver arriba