Saltear al contenido principal

4 beneficios de emprender en época de Covid-19

Beneficios-emprender-Covid-19

Emprender nunca ha sido una decisión fácil: Existe el riesgo y la incertidumbre; pero con la llegada de la crisis económica derivada de la pandemia mundial de coronavirus los nuevos emprendedores lo tienen todavía más complicado para sacar adelante su proyecto. Las garantías de éxito disminuyen en ciertos sectores. Los más afectados: La hostelería, turismo, educación, comercios, servicios personales y cultura. Por el contrario, hay ciertos ámbitos que han ganado con las políticas de semiconfinamiento y que pueden crecer en circunstancias como las actuales. Desde Previsora General te hablamos de los beneficios de emprender en época de Covid-19.

 

Beneficios de emprender un negocio en época de Covid-19

Una de las principales preocupaciones de las personas que deciden hacerse autónomas tiene que ver con la inseguridad económica en caso de baja laboral, enfermedad o incapacidad permanente. Esta preocupación es normal y habitual siempre, haya pandemia de coronavirus o no. Por eso es importante que antes de tomar la decisión de emprender estudies qué seguros para autónomos te interesen más. En este link puedes consultar los productos dirigidos a trabajadores y trabajadoras por cuenta propia.

En cuanto a los beneficios que supone emprender en tiempos de Covid-19 se tiene que tener en cuenta que son aplicables sobre todo a sectores de negocios digitales: Tienda online, formación a distancia, talleres en línea, etc. Las nuevas tecnologías han permitido acercar a la gente y que muchos negocios sigan funcionando a pesar de las restricciones, eliminando distancias.

  1. Tu negocio conseguirá más clientes potenciales. La era digital ha hecho posible que un pequeño negocio de un pueblo de Girona consiga clientes en las Islas Baleares. No solo puedes vender en tu territorio en el caso de tener una ecommerce y ofrecer otros servicios (talleres, cursos, formaciones, clases deportivas, etc.), también puedes ampliar tu área de influencia. La tecnología llega a donde no llegas tú presencialmente.
  2. Ahorro en los costes. Uno de las principales ventajas de emprender negocios digitales en esta época es que puedes reducir los costes. No es necesaria una oficina presencial, se reducen también los gastos de intermediarios, luz, agua, alquiler…
  3. Sostenibilidad. Menos desplazamientos es igual a reducción de la emisión de gases contaminantes con el uso de coche o transporte público.
  4. Menos competencia. La situación ha hecho que muchos emprendedores hayan decidido dar marcha atrás con sus proyectos. También algunos negocios no han podido reconvertirse, bien por falta de financiación o de recursos. Esto ha dejado un abanico más amplio de negocio para el resto.

 

Blog » 4 beneficios de emprender en época de Covid-19

emprendedoremprender covid-19emprender en crisisemprender un negocio covid-19
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Plan-de-negocio Cómo elaborar un plan de negocio

El mundo del emprendimiento es cada vez más conocido y en una sociedad con altos índices de desocupación entre la gente joven, una alternativa para entrar al mundo laboral y conseguir hitos. Son muchos los que quieren triunfar en el…

Negocio septiembre Septiembre: El mes ideal para emprender un negocio

Septiembre no es exclusivamente el mes de la “vuelta al cole”, al trabajo, de la apertura de las matriculaciones en las escuelas de idiomas y las ofertas para apuntarse al gimnasio después de los excesos del verano. Septiembre es también…

deflactar autónomos Deflactar, una opción de ahorro para los autónomos

Las cuotas mensuales, el IVA trimestral, las declaraciones de impuestos… Los trabajadores y trabajadoras autónomas tienen que hacer frente cada mes a una gran cantidad de gastos fijos, al margen de su actividad empresarial, esto provoca que una gran mayoría…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

Volver arriba