Saltear al contenido principal

10 consejos para gestionar mejor tu tiempo si eres autónomo  

gestión tiempo autónomo

Los autónomos no tienen horarios, ni se ponen enfermos ni rechazan nunca un encargo. Esta es una de las frases y tópicos que más se repiten cuando se habla de los trabajadores por cuenta propia. Las realidades son bien distintas dependiendo del sector al que se dediquen y también del tipo de autónomo, no es lo mismo un periodista freelance, que un electricista que un CEO con 3 empleados. En cualquier caso, la gestión del tiempo es muy importante para este tipo de trabajador, ya que las fronteras entre lo personal y lo laboral la mayoría de las veces se entremezclan. Te damos algunos consejos para gestionar mejor tu tiempo.

 

10 consejos infalibles para gestionar tu tiempo de trabajo si eres autónomo

  1. Establece un horario laboral. Igual que si trabajaras en una empresa, es importante delimitar las horas que dedicarás al trabajo y las que pertenecen a tu ámbito privado. Es posible que muchos días tengas que ser flexible, pero es importante contar con una base para tener ordenado tu día a día. Te darás cuenta de que esto te ayudará a gestionar mejor tu tiempo.
  2. Las reuniones de trabajo, en horario laboral. No todo es marcarse unas pautas horarias, también hay que aprender a desarrollar tu trabajo en el tiempo que vayas a dedicar para trabajar. Es decir, si te convocan a una reunión que sea dentro de tus horarios. En caso de no poder establecerse otro día, echa mano real de la flexibilidad. Si hoy vas a salir más tarde del trabajo. Mañana también deberías empezar más tarde de lo habitual.
  3. Di adiós a la disponibilidad 24 horas. No solo es importante el horario y que marques límites, debes cumplirlos. No solo en cuanto a trabajo, reuniones, etc. No contestes a llamadas ni a correos electrónicos fuera de tu horario, a menos que sea algo urgente de verdad.
  4. Divide tu trabajo por bloques. Cada uno estará dedicado a un aspecto diferente de tu trabajo. Asimismo es importante que asignes un tiempo específico para cada tarea. Existen algunas herramientas que pueden ayudarte: desde el clásico check list manual en una libreta a métodos como la lista anti TO-DO. Por ejemplo:
    • Bloque para la revisión del correo electrónico, contestar y recibir.
    • Bloque para realizar llamadas telefónicas de presupuestos enviados, gestiones, etc
    • Bloque para desarrollar tareas de estudio de la competencia, búsqueda de novedades del sector, etc.
    • Bloque para desarrollar el grueso de tu trabajo.
    • Bloque para reuniones con clientes.
  1. Prioriza. Es importante en todos los niveles de la vida, no solo en el ámbito laboral. Hay que priorizar más, y cuando utilizamos este concepto nos referimos a aprender a distinguir entre lo urgente, lo importante y lo aplazable.
  2. Prohibido procrastinar. Una cosa es que haya tareas urgentes e importantes que pasen por delante de otras que puedes aplazar, y otra bien distinta es que te dediques a ir posponiendo o aplazando ciertos asuntos por pereza o dificultad.
  3. Las tareas más tediosas al inicio de la jornada. Los expertos coinciden en señalar que aquello que más nos cuesta, nos gusta menos o nos aburre es mejor hacerlo al principio para quitárnoslo de encima rápido y no comenzar a… Procrastinar.
  4. Establece plazos de entrega. Igual de importante que trabajar por bloques con un tiempo asignado es marcarte plazos de entrega para terminar proyectos en concreto.
  5. Elige, descarta y estudia la rentabilidad de tus clientes. Cuando trabajas por cuenta propia es muy importante detectar cuánto tiempo dedicas a cada cliente y si te sale a cuenta lo que estás ganando con todas esas horas que empleas. Puede que sea mejor que prescindas de un cliente que te roba tiempo y no te ofrece un gran aporte rentable.
  6. Adquiere herramientas online para autónomos y aplica técnicas de productividad. En Internet hay infinidad de apps que te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo.

En Previsora General queremos que los que trabajais por cuenta propia podáis tener la máxima tranquilidad en cualquier situación y por ello tenemos diseñados diversos seguros para autónomos para que podais tener toda la tranquilidad del mundo a la hora de desarrollar vuestro trabajo.

Blog » 10 consejos para gestionar mejor tu tiempo si eres autónomo  

consejos autónomosgestionar tiempo autónomospriorizar tiempo autónomostrabajo autónomos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

recuperarse-autónomos Soy autónomo: 4 consejos para recuperarme después del coronavirus

El coronavirus cogió por sorpresa a todos los sectores empresariales y uno de los colectivos más afectados ha sido el de los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia siempre han sufrido de forma muy específica las fluctuaciones de la economía…

deducir gastos coche Cómo deducir los gastos de un coche siendo autónomo

La mayoría de autónomos utilizan vehículos para desplazarse y poder desarrollar al completo su actividad económica. El uso suele ser diario e incluye todo tipo de gestiones teniendo en cuenta los horarios más flexibles y los desplazamientos que realizan los…

pago IRPF Soy autónomo ¿puedo aplazar el pago del IRPF?

Los trabajadores por cuenta propia se enfrentan cada mes al pago de cuotas obligatorias para poder seguir ejerciendo su actividad de forma legal y con todas las garantías y autorizaciones. Es más, si incumplen alguno de los requisitos dejan de…

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Volver arriba