6 hábitos saludables que reducen la posibilidad de sufrir cáncer

“Yo soy y voy a” es el lema de este año en el Día Mundial contra el Cáncer. Una campaña que lidera la Unión Internacional contra el Cáncer (UIC), la organización internacional más grande y antigua contra esta enfermedad que lidera iniciativas de defensa y promoción de la comunidad dedicada a la lucha contar el cáncer. Este 2021 se vuelve a centrar en el compromiso de toda la ciudadanía para actuar y conseguir reducir en un tercio el número de muertes prematuras por cáncer en 2030. De hecho, el 40% de los cánceres se podrían evitar con una buena alimentación y hábitos saludables.
Los hábitos saludables que pueden reducir los casos de cáncer
En las últimas décadas diferentes estudios científicos corroborados por organismos oficiales han demostrado que los casos de cáncer se podrían reducir a casi la mitad siguiendo hábitos saludables. Lo que significa que gran parte de los cánceres que se diagnostican hoy en día están relacionados con nuestra forma de vida y se podrían evitar. ¿Qué hacemos mal y cuáles son los hábitos que tendríamos que seguir?
- Dejar el tabaco. El cáncer de pulmón es uno de los casos más claros: El 90% de los que se registran son provocados directamente por el tabaco, y, por tanto, se podrían haber evitado si estas personas no hubieran fumado. Lo más preocupante es que, siendo un cáncer evitable, tiene una de las tasas de supervivencia más bajas: solo un 14% de los hombres lo superan, y un 21% de las mujeres.
- Evitar el consumo habitual de alcohol. Los estudios científicos también coinciden en el hecho de que consumir bebidas alcohólicas de forma habitual, aunque sea en cantidades moderadas es perjudicial para la salud e incrementa especialmente las posibilidades de sufrir un cáncer.
- La exposición al sol sin protección, prohibida. La población está cada vez más concienciada y es que la exposición a los rayos ultravioleta sin la protección adecuada y en las horas centrales del día es muy perjudicial para nuestra salud y la principal causa de melanoma, un tipo de cáncer de piel.
- Empezar una dieta saludable. La mala alimentación es también uno de los factores de riesgo de sufrir algún tipo de cáncer. Varios estudios han demostrado que el consumo habitual de productos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y otros elementos como los conservantes, colorantes y saborizantes son peligrosos a largo plazo para el cuerpo humano. Se tiene que optar por alimentos con el mínimo procesado.
- Luchar contra la obesidad. Precisamente, las dietas poco equilibradas son las causantes principales de la mayoría de casos de obesidad y ésta es a su vez uno de los factores de riesgo para sufrir no solo cáncer, también otras enfermedades de tipo cardiovascular y diabetes.
- Aparca el sedentarismo. Practica deporte un mínimo de 3 veces a la semana, camina, sube escaleras e intenta estar activo y activa, ayudará a tu cuerpo pero también a tu mente.
La Asociación Española contra el Cáncer dice que la promoción y la concienciación sobre la importancia de los programas de cribado y detección precoz también ayudaría a evitar 55.000 nuevos casos de cáncer cada año en todo el país.
Blog » 6 hábitos saludables que reducen la posibilidad de sufrir cáncer
Posts relacionats

Hoy se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que en los últimos años se ha convertido en referente mundial de la reivindicación de más investigaciones para la búsqueda de tratamientos efectivos y para la visibilidad de…

El mes de octubre se tiñe de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer y es que este próximo 19 de octubre se celebra el Día Internacional contra el cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres.…

Una dieta equilibrada ayuda a recuperar fuerzas y a afrontar mejor el tratamiento a los pacientes que padecen cáncer. La selección y preparación de los alimentos para el tratamiento del cáncer contribuye a reducir los efectos secundarios de las terapias…

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…