Las últimas técnicas de tratamiento del cáncer de mama y la lucha contra el pinkwashing

Hoy se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que en los últimos años se ha convertido en referente mundial de la reivindicación de más investigaciones para la búsqueda de tratamientos efectivos y para la visibilidad de una enfermedad que afecta a una de cada 8 mujeres. De hecho, el cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres en nuestro país, ya que aparece en menos de un 1% de hombres. En una jornada como la de hoy, desde Previsora General te explicamos cuáles son las últimas técnicas de tratamiento de esta enfermedad, una dolencia que provoca que muchísimas mujeres vivan con un solo pecho, un colectivo invisibilizado. La sociedad no las ve porque nos han hecho creer que el cáncer es de color rosa pero en realidad no lo es, como dicen muchas mujeres que lo han sufrido «el cáncer de mama es un marrón». En los últimos años se ha desarrollado el llamado #pinkwashing, marcas que se lucran vistiéndose de rosa días como el de hoy. Muchas asociaciones y víctimas del cáncer de mama piden dejar de poner el foco en el hecho estético y sí en la realidad de la enfermedad: Mata, mutila y hace daño.
Técnicas avanzadas de tratamiento del cáncer de mama
El seguro de salud de Previsora General, Previsalud, incluye el tratamiento de quimioterapia sin coste adicional, sí que es cierto que muchas veces, según el estadio en el cual se encuentre el tumor en el momento de su detección, será necesario aplicar otros tratamientos.
Los investigadores han desarrollado en el último año 2 terapias con beneficios en pacientes con cáncer de mama agresivo en metástasis. Estas terapias publicadas en una revista científica permiten nuevas vías de curación y tratamiento.
- HER2CLIMB.Una triple combinación de fármacos que incrementa la supervivencia de forma significativa. En los ensayos clínicos, después de un año de tratamiento, el 33% de los pacientes no tenían progresión de la enfermedad.
- Destiny-Breast01. Un estudio a cargo de Shanu Modi, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Anteriormente ya se había investigado la dosis acertada de este tratamiento y ahora se han buscado beneficios en los pacientes. Los datos son claros: El 60,9% de los pacientes tenían una supervivencia sin progresión de más de 16 meses.
En este artículo desde Previsora General ya explicamos algunos consejos para la prevención del cáncer de mama. Al margen de los factores genéticos existen otros que se pueden controlar omo es la dieta, la vida activa y saludable y la gestión del estrés.
Blog » Las últimas técnicas de tratamiento del cáncer de mama y la lucha contra el pinkwashing
Posts relacionats

El mes de octubre se tiñe de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer y es que este próximo 19 de octubre se celebra el Día Internacional contra el cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres.…

Las pruebas diagnósticas que se realizan durante el embarazo se han incrementado y mejorado en las últimas décadas. Los controles son cada vez más exhaustivos y permiten detectar y tratar diferentes anomalías o enfermedades, tanto en el feto, como en…

“Yo soy y voy a” es el lema de este año en el Día Mundial contra el Cáncer. Una campaña que lidera la Unión Internacional contra el Cáncer (UIC), la organización internacional más grande y antigua contra esta enfermedad que…

*Imagen realizada por @lalovenenoso y extraída de la web https://sujetadorlola.es/ La asociación sin ánimo de lucro Teta&Teta ha diseñado el sujetador Lola para mujeres con un solo pecho. La idea surgió después de recibir el mensaje de Idoia Miranda, que sufrió cáncer de…