6 alimentos que mantienen a raya los niveles de estrés

El estrés y la ansiedad forman parte de la vida moderna en cualquier hogar del mundo occidental. Las carreras profesionales, la conciliación de la vida laboral y familiar, y las rutinas diarias dificultan llevar una vida saludable emocionalmente hablando. ¿Por qué? La respuesta es simple: Queremos ser productivos las 24 horas del día, la ociosidad está mal vista y eso cansa, y mucho, no solo físicamente, también machaca la parte más psicológica. Desde Previsora General te recomendamos 6 alimentos que mantienen a raya los niveles de estrés para que los puedas consumir en picos concretos, por trabajo o por la vida en general, cuando sea necesario. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye el acceso en el Club Avantsalut, con descuentos en visitas de nutrición y psicología.
¿Por qué la alimentación puede mantener a raya los niveles de estrés?
Conocer los alimentos que consumimos y cómo nos afectan es una cuestión clave para la salud. Es importante no dejarse llevar por modas como la fiebre por el aguacate o la chía. ¿Realmente nos benefician? ¿Podemos encontrar otros alimentos más económicos que cumplan la misma función? Los expertos ponen de manifiesto la necesidad de ser conscientes de los beneficios de los alimentos que se comen, porque está demostrado que los diferentes nutrientes pueden reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés).
Los 6 alimentos que controlan el estrés
- Frutos rojos. Una fuente de antioxidantes que aporta dopamina al organismo, una hormona responsable, entre otras cosas, de generar felicidad.
- Pescado azul, avena, yogur y frutos secos. En este caso, estos alimentos consiguen incrementar la serotonina, a la que se conoce como el antidepresivo natural.
- Chocolate negro. Los polifenoles reducen el estrés.
Los alimentos que potencian el cortisol
También existen alimentos que provocan un incremento del estrés:
-
- Azúcar.
- Cafeína.
- Teína.
- Alcohol.
Blog » 6 alimentos que mantienen a raya los niveles de estrés
Posts relacionats

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…