
La mayoría de los productos alimenticios que compramos contienen azúcares entre sus componentes. De ahí, el 80 por ciento de los azúcares que ingerimos lo encontramos en los alimentos procesados, pero, ¿es posible comer sin azúcar?
La mayor cantidad de azúcar que ingerimos al día la encontramos de manera natural en los alimentos, como las frutas. Lo verdaderamente perjudicial para nuestro organismo no son los azúcares naturales, como la fructosa, sino aquellos llamados azúcares libres o añadidos. En plena batalla para educar a la sociedad contra el consumo de azúcar añadido en los productos alimenticios, cada vez más ciudadanos apuestan por seguir una dieta sin azúcar. Estás a punto de descubrir como es posible comer sin azúcar. Una dieta más saludable y libre de esos añadidos que contaminan nuestro organismo.
Consejos para comer sin azúcar
Poder comer sin azúcar no resulta fácil, pero no es imposible. A continuación, algunas recomendaciones para diseñar un menú en el que no existan esos azúcares añadidos de la mayoría de los productos que encontramos en los supermercados.
- Productos frescos y con bajo índice glucémico: verduras, frutas (menos el plátano), carnes magras, pescados y mariscos, frutos secos, aceite de oliva y huevos, entre otros.
- Elimina los refrescos. Lo mejor es beber agua y, en ocasiones, té, infusiones y café, pero sin ponerles azúcar.
- Evita salsas y aderezos. En su lugar puedes condimentar los platos con salsa de tomate casera o mahonesa hecha en casa.
- Termina la comida con fruta fresca o yogur. Incluso, si necesitas algo dulce, toma chocolate lo más puro posible.
- A la hora de comprar escoge alimentos enteros, ya que contienen menos azúcar que los desnatados.
- Los zumos de frutas no son un sustitutivo de las piezas de fruta. Los zumos contienen más calorías que la fruta entera, aunque sean naturales.
- Lee las etiquetas para asegurarte de que los alimentos envasados no contienen azúcar.
- Los cereales del desayuno contienen muchos azúcares. Opta por la avena o copos de espelta sin azúcar. Otra opción es tomar huevos.
- Vacía la nevera de todos aquellos productos con azúcares para no caer en la tentación.
- Educa el paladar a comer productos sin azúcares. Por ejemplo, el café o los yogures naturales.
Al acudir al supermercado, hay que tener en cuenta qué se puede y qué no se debe comprar. Planifica primero el menú semanal y luego compra lo necesario para cumplir ese menú, así no caerás en errores.
[av_hr class=’invisible’ height=’25’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-1u7a1m’ custom_class=» admin_preview_bg=»]
[av_button label=’Más información’ link=’manually,https://previsorageneral.com/#contacto’ link_target=» size=’medium’ position=’left’ label_display=» icon_select=’yes’ icon=’ue875′ font=’entypo-fontello’ color=’custom’ custom_bg=’#e63c92′ custom_font=’#ffffff’ av_uid=’av-2zveoa’ custom_class=» admin_preview_bg=»]
Deja una respuesta
SUBSCRIU-TE A LA NEWSLETTER
PROMOCIÓ

DESCARREGA'T L'E-BOOK
Artículos Relacionados

Para tener una dentadura sana no solo debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y usar seda dental. La alimentación también influye en la salud bucodental. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de…

La Navidad ya llega y, con ella, las comidas copiosas y los excesos en la alimentación. Durante estos días tendemos a no privarnos de nada y a comer todo tipo de alimentos; da igual la hora y el día de…

El tipo de alimentación a seguir, si estás embarazada, es un factor importante porque algunas comidas y bebidas podrían acabar por no ser buenos para el bebé. Y no nos referimos simplemente al alcohol, sino a otro tipo de ingredientes.…

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…
Buenos días. Muy buen artículo para los que pretendemos bajar de peso evitando los azúcares. Conozco a mucha gente que dejando de tomar refrescos azucarados han bajado de peso.
Un saludo
¡Gracias por leernos!
Hola, yo estoy en el proseso de dieta sin azúcares, sin carnes rojas, ni embutidos 🤦♀️y ooh por Dios me siento mal.
La ginecóloga por cuestiones de q soy paciente con ovarios poliquisticos, me quito algunas frutas, por momentos me duele la cabeza y la vdd, se me está haciendo muy complicado
Hola Alejandra. A veces es muy complicado encontrar una dieta que le siente bien a nuestro cuerpo. Visita un especialista en nutrición para mujeres son SOP, este síndrome de ovarios poliquísticos es cada vez más habitual. Seguramente porque antes no se diagnosticaba, alguna teorías apuntan a la dieta Keto mediterránea para hacerle frente, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional. ¡Gracias por leernos!
Hola, estoy en las mismas también tengo ovario poliquístico y si los niveles de azúcar suben cundo tienes esto,pero es mejor cuidarse a tiempo, es terrible porque se siente malestar dlor d cbza ganas d vmitar dolor d abdmn y demás pero todo sea por mejorar la salud.
Estoy en la misma.situacion ahorita en las mañanas me tomaba mi café y ahora no se ni q tomar pues lácteos también no puedo tomarlos
Si hubiera leído esta información antes. Tal vez estaría mejor de salud.
¡Por supuesto que es posible seguir una vida lejos del azúcar! Y lo que nos encanta que sea así. Afortunadamente, podemos encontrar una gran variedad de opciones más saludables que esta, como es el caso de la stevia o la miel, entre otros edulcorantes naturales. Los recomendamos al 100%.