Saltear al contenido principal

Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucodental

salud bucodental

Para tener una dentadura sana no solo debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y usar seda dental. La alimentación también influye en la salud bucodental. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de salud general y, consecuentemente, a los dientes y encías. Comer dulces o tomar bebidas azucaradas puede desembocar en caries. Llevar una dieta carente de ciertos nutrientes también puede hacer que la boca no resista a determinadas infecciones.

Los mejores alimentos para una buena salud bucodental

Una dieta equilibrada y una correcta higiene oral, es fundamental para mantener unos dientes fuertes y buena salud bucodental. Los alimentos y bebidas beneficiosos para nuestra boca son los siguientes:

1. La leche y todos sus derivados

Aportan calcio a los dientes, elemento indispensable para la reparación del esmalte dental. El queso ayuda a reforzar la superficie del diente y el yogur es muy útil para remineralizar el diente. Eso sí, lo ideal es tomarlo sin azúcares añadidos.

2. Frutas y verduras

Las manzanas, las zanahorias y el apio tienen un efecto de barrido sobre la placa bacteriana. Limpia los dientes y contribuye a que las encías no se inflamen. En general, las frutas y verduras facilitan la eliminación de la placa bacteriana y los restos de comida adheridos a los dientes porque potencian la producción de saliva.

3. Agua

Estimula la salivación. Si no estamos bien hidratados, el organismo ahorra agua y genera menos saliva. Se recomienda beber entre unos 1,5 y 2 litros de agua al día.

4. Chicles sin azúcar y con xilitol

Todos estos productos favorecen la limpieza de los dientes porque potencian la secreción de saliva. Además, el xilitol, un edulcorante natural, tiene importantes efectos contra las caries y las bacterias manteniendo una óptima salud bucodental.

5. Alimentos sin color

Los alimentos con color, al contener pigmentos, pueden teñir los dientes. Por eso, es conveniente tomar alimentos como el arroz blanco y las carnes y los pescados blancos.

6. Alimentos con fibra

Los cereales integrales o las legumbres promueven la producción de saliva porque exigen un mayor esfuerzo de masticación.

7. Frutos secos y semillas

Son alimentos ricos en vitaminas y minerales, entre los que destacan el calcio (almendras, avellanas, pistachos). Se recomienda tomarlos naturales y sin azúcar o miel.

8. Té

El té tiene una doble aportación: flúor, para el refuerzo del esmalte, y polifenoles, para combatir las bacterias. La única pega es que mancha con facilidad los dientes. Sin embargo, con una buena higiene diaria se puede disfrutar de él con total tranquilidad.

Incluyendo estos alimentos y bebidas en cantidad suficiente dentro de una rutina alimentaria, obtendrás grandes beneficios en el cuidado de tu boca. Si generalmente comes entre horas, selecciona queso, hortalizas crudas, frutas y yogur. Y nunca olvides cepillarte los dientes después de cada comida con pasta dentífrica flourada, utilizar la seda dental y visitar al dentista con regularidad.

Blog » Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucodental

alimentaciónbucodentalconsejossalud
Este artículo tiene 4 comentarios
  1. ¡Excelente post!
    Muy buenas recomendaciones para conseguir una sonrisa blanca y sana!
    Cabe destacar la importancia evitar algunos alimentos que pueden teñir con facilidad nuestros dientes y sobre todo, acudir a la revisiones anuales.

    Saludos

  2. ¡Muy buen post sobre los alimentos que ayudan a nuestra salud bucodental! Eso no significa que debamos obviar la correcta elección de productos de higiene. En este sentido, nosotros recomendamos totalmente apostar por artículos como el hilo dental y el cepillo interdental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

cocinar comida saludable Comida saludable para estas navidades

La Navidad ya llega y, con ella, las comidas copiosas y los excesos en la alimentación. Durante estos días tendemos a no privarnos de nada y a comer todo tipo de alimentos; da igual la hora y el día de…

alimentos que debes evitar Alimentos que debes evitar si estás embarazada

El tipo de alimentación a seguir, si estás embarazada, es un factor importante porque algunas comidas y bebidas podrían acabar por no ser buenos para el bebé. Y no nos referimos simplemente al alcohol, sino a otro tipo de ingredientes.…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

comer sin azúcar ¿Es posible comer sin azúcar?

La mayoría de los productos alimenticios que compramos contienen azúcares entre sus componentes. De ahí, el 80 por ciento de los azúcares que ingerimos lo encontramos en los alimentos procesados, pero, ¿es posible comer sin azúcar? Recuerda que el seguro de…

Volver arriba