Saltear al contenido principal

Alimentos que debes evitar si estás embarazada

alimentos que debes evitar

El tipo de alimentación a seguir, si estás embarazada, es un factor importante porque algunas comidas y bebidas podrían acabar por no ser buenos para el bebé. Y no nos referimos simplemente al alcohol, sino a otro tipo de ingredientes. En apariencia son inocuos pero afectan negativamente al organismo. A continuación, te queremos indicar los alimentos que debes evitar si te encuentras embarazada, así como otros errores frecuentes que no querrás cometer.

Listado de alimentos que debes evitar

En realidad, son muy pocos los alimentos que debes evitar si estás embarazada. Más que alimentos en si mismos, se trata más bien de ingredientes poco recomendables o que no pueden consumirse de determinados modos. Los siguientes alimentos son perjudiciales para el desarrollo del feto:

  • Las bebidas alcohólicas se encuentran absolutamente prohibidas.
  • Los pescados que puedan contener mercurio. Ese es el caso de los peces grandes y depredadores que tienden a vivir más tiempo y pueden adquirir más cantidad de mercurio. Entre ellos encontramos: el tiburón, el pez espada, la caballa, el atún fresco o congelado, la lubina, jurel, marlín y mojarra. No es recomendable comerlo crudo, por lo que, durante un temporada debes evitar el sushi y los ahumados.
  • Esta condición también se extiende al marisco, los huevos y la carne. Los alimentos poco hechos pueden ser portadores de la toxoplasmosis. También aconsejable prescindir del hígado, porque el exceso de vitamina A puede ser dañina para el embrión.
  • Los patés y los embutidos, así como los quesos frescos y los elaborados con leche cruda.
  • La cafeína y los refrescos azucarados tampoco son recomendables.
  • Las frutas y hortalizas crudas siempre bien lavadas porque pueden contener pesticidas.
  • La leche siempre mejor pasteurizada.

Comer de forma saludable durante el embarazo

No todo son alimentos prohibidos para las embarazadas. Además, a medida que el embarazo avanza, la dieta se debe ir modificando para hacer llegar al bebé aquellos alimentos óptimos para su desarrollo. Se trata de comer de forma saludable, manteniendo una dieta sana y equilibrada.

Como hemos comentado anteriormente, con el avance del embarazo la dieta debe modificarse. A partir del cuarto mes se recomienda incrementar el consumo de carne, pescado, huevos y proteínas en general. También aumentar el consumo de productos ricos en calcio para prevenir problemas óseos. No te olvides de tomar Omega 3, que es un ácido graso muy beneficioso para el embarazo y la lactancia.

Llevar un control de los alimentos que ingieres, no debería conducir a una obsesión por seguir una dieta estricta para no engordar. Lo ideal en una embarazada sería incrementar la ingesta calórica entre 200 y 300 calorías por día. De esta manera aumentarás entre 9 y 15 kilos durante todo el embarazo.

Otros hábitos poco recomendables para las embarazadas

Los antojos y el ejercicio son hábitos a controlar cuando se está embarazada. Por una parte, los antojos son fruto de la ansiedad y los cambios hormonales. Suelen presentarse en ingestas de alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono. Por este motivo no hay que obsesionarse con los antojos. Por otra parte, no se recomienda dejar por completo de hacer ejercicio. Solamente tendrás que adaptarlo para seguir disfrutando de sus beneficios para la salud.

Ante cualquier duda sobre el embarazo, consulta a tu médico particular y plantéale tus preocupaciones.

Blog » Alimentos que debes evitar si estás embarazada

alimentaciónconsejosembarazadasalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

salud bucodental Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucodental

Para tener una dentadura sana no solo debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y usar seda dental. La alimentación también influye en la salud bucodental. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de…

cocinar comida saludable Comida saludable para estas navidades

La Navidad ya llega y, con ella, las comidas copiosas y los excesos en la alimentación. Durante estos días tendemos a no privarnos de nada y a comer todo tipo de alimentos; da igual la hora y el día de…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

comer sin azúcar ¿Es posible comer sin azúcar?

La mayoría de los productos alimenticios que compramos contienen azúcares entre sus componentes. De ahí, el 80 por ciento de los azúcares que ingerimos lo encontramos en los alimentos procesados, pero, ¿es posible comer sin azúcar? Recuerda que el seguro de…

Volver arriba