Saltear al contenido principal

5 consejos para protegerte del Coronavirus y mantener la calma  

Coronavirus cast

La propagación internacional del Coronavius ha inundado nuestra actualidad. Informativos, programas de radio y periódicos actualizan constantemente las últimas informaciones sobre el foco de infección que comenzaba en Wuhan, en China, y que ya se ha expandido por los 5 continentes. Una patología parecida a la gripe común pero mucho más contagiosa, aunque, de momento, no tan peligrosa. Porque, aunque no lo parezca la gripe acaba con más vidas de las que se está llevando por delante el Coronavirus. Analizamos en profundidad el origen de esta enfermedad vírica, en qué consiste y qué consejos deberías seguir para estar protegido, siempre desde el sentido común: El sistema sanitario de España es uno de los más avanzados y aunque el nivel de riego es moderado, no debe cundir el pánico.

 

Consejos para protegerte del Coronavirus

 

El periodo de incubación del Coronavirus es más largo que el de la gripe común. El primero puede alcanzar hasta 14 días después de haber entrado en contacto con el virus. Sin embargo, en el caso de la gripe el número máximo de días suele ser de 4. Esto dificulta el control de la enfermedad y su propagación es más rápida. Desde el Gobierno central piden que se actué de forma racional, sin miedo y sin riesgos. Sus síntomas con muy parecidos a los de una gripe o resfriado: Tos, estornudos, fiebre, dificultad para respirar… También puede aparecer fatiga y dolor de garganta.

Desde Previsora General te damos algunos consejos para que te protejas del COVID-19 y mantengas la calma:

  1. Lava tus manos frecuentemente, sobre todo después de haber estado en lugares muy concurridos (museos, cines, supermercado…) o hayas tocado superficies comunes (barras y puertas de transportes públicos, por ejemplo).
  2. Evita tocarte los ojos, la boca y nariz si no te has lavado previamente las manos con agua y jabón o hayas utilizado un gel de alcohol desinfectante.
  3. Evita el contacto a menos de 1 metro con personas que presenten los siguientes síntomas: Fiebre, tos, falta de aire…
  4. Estornuda y tose en la parte interior del codo o en un pañuelo desechable que debes tirar inmediatamente a una papelera.
  5. Si tienes algún síntoma y has viajado en los últimos días a alguna de las zonas declaradas como de riesgo (China, Japón, Irán, Singapur, Corea del Sur y norte de Italia) o has mantenido contacto con alguien que haya estado en estos lugares o que directamente estuviera enfermo de Coronavirus, no acudas a un hospital, quédate en casa y llama al 112 para que te den instrucciones y evites la propagación del virus.

 

El sistema sanitario en España es uno de los mejores del mundo, así que el Coronavirus en personas sanas no tiene prácticamente ningún riesgo. Sí que deben extremar las precauciones los mayores de 65 años o con enfermedades crónicas previas, aún así no debemos permitir que cunda el pánico. En este caso no se recomienda el uso de mascarillas que deberían estar reservadas para los ancianos, personas con enfermedades crónicas y el personal sanitario que los atiende.

Blog » 5 consejos para protegerte del Coronavirus y mantener la calma  

consejos evitar coronaviruscoronavirusCOVID-19evitar coronavirus
Este artículo tiene 3 comentarios
  1. Muy buenos consejos. Cada vez que salgamos a la calle debemos mantenernos alerta para no introducir los dedos de las manos en cualquier parte de nuestra cara, sobre todo ojos, nariz, boca y oídos. De igual modo, una vez en casa, debemos tener mucho cuidado de en donde colocamos la ropa con la que hemos salido, las mascarillas y los productos que manipulamos habitualmente como el móvil y la cartera. En https://www.proteccion24h.es/ encontrarás un montón de productos para el cuidado de tu bienestar durante todo el día.

    1. ¡Hola Juan Antonio! Este artículo se publicó el 4 de marzo. Ha pasado casi un mes durante el que la información ha ido cambiando a pasos de gigante, sobre todo en estas últimas 2 semanas de Estado de Alarma, te invitamos a leer nuestro blog, verás que cada día hemos ido actualizando noticias relacionadas con la cuarentena y otras cuestiones que pueden preocupar a los usuarios. La información se la dejamos a los medios de comunicación, nosotros recogemos las preocupaciones, damos consejos y analizamos. Te dejamos el enlace directo a nuestro blog actualizado: https://previsorageneral.com/noticias/ https://previsorageneral.com/noticias/
      Muchas gracias por leernos. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Ejercitar-memoria 6 consejos para ejercitar la memoria entre las personas mayores

La pérdida de memoria entre la gente mayor no está asociada únicamente al Alzheimer, también existen otras enfermedades que la pueden desencadenar y la más habitual entre este grupo de población es la demencia. Con el paso de los años…

Vitamina-D-Covid-19-CAST Cómo la vitamina D puede ayudar a combatir la Covid-19

La campaña de vacunación contra la Covid-19 ya ha empezado hace algunas semanas y mientras la población espera a recibir la vacuna que permitirá volver poco a poco a la normalidad, los investigadores continúan trabajando para encontrar un tratamiento efectivo…

Cuarentena ¿Estoy haciendo bien la cuarentena? 4 consejos para frenar la cadena de contagio del coronavirus  

Si hace una semana nos hubieran mostrado cómo serían nuestras vidas en este preciso instante no nos lo hubiéramos creído. La población vivía la “alerta” por el coronavirus como algo todavía lejano pero muy pocos creían que algo importante se…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

Volver arriba