Saltear al contenido principal

5 consejos de empoderamiento femenino

Empoderamiento-femenino

El empoderamiento femenino es un concepto que se ha puesto de moda en los últimos años. Se ha usado tantísimo en diferentes ámbitos, sobre todo en el mundo de la empresa y la política, que se ha desvirtuado un poco su significado y muchas personas ya lo asocian con el consumismo: es un término que vende. En el Día Internacional de la Mujer, desde Previsora General hablamos sobre el empoderamiento femenino y otros consejos para ser más independientes. Recuerda que con el seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas.

¿Qué es el empoderamiento femenino?

Dicen que el empoderamiento de las mujeres es imprescindible para construir una sociedad igualitaria. Actualmente, la distribución del poder es desigual y los hombres todavía disfrutan de ciertos privilegios que no tiene el sexo contrario. El empoderamiento permite que las mujeres logren derechos y espacios que han tenido vetados por norma; es básicamente enfrentarse a los cánones preestablecidos.

Para llegar a un estadio real de empoderamiento es necesario que la mujer haga previamente un trabajo de autoestima, gestión emocional y habilidades sociales. Aun así, el entorno afectará a su predisposición a trabajar estos aspectos y conseguir empoderarse. Un ejemplo es la llamada violencia económica. Una mujer que depende económicamente de su pareja porque no le permite acceder a los recursos económicos, pierde cuotas de libertad y tendrá más difícil empoderarse.

Consejos de empoderamiento femenino

  1. Independencia económica. Es importante poder tener acceso individual al dinero que nos permitirá subsistir sin depender de nadie. Para obtenerlo es imprescindible tener un trabajo remunerado.
  2. Construye una red de contactos. Una de las cualidades más características del empoderamiento femenino es el apoyo mutuo. Es relevante establecer un tipo de networking con otras mujeres en la misma situación para compartir experiencias, conocimientos y consejos.
  3. Continúa cuidando de tu autoestima, gestión emocional y habilidades sociales. Son imprescindibles para llegar a un estadio de empoderamiento, pero se tienen que mantener para no desviarse.
  4. Plantéate metas y objetivos. De este modo podrás hacer todo lo posible para lograr aquello que quieres.
  5. Capacítate. Continúa formándote y aprendiendo para poder potenciar tus habilidades, las nuevas competencias siempre suman.

Blog » 5 consejos de empoderamiento femenino

empoderamentempoderamientoempoderamiento femeninoempoderarselibertad mujerllibertat dona
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

terapia psicológica Beneficios de acudir a terapia psicológica regularmente

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

mejorar memoria 7 juegos para entrenar la memoria de las personas mayores

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

Subida-inflación Cómo gestionar emocionalmente la subida de la inflación

La subida de la inflación estos últimos meses, especialmente las semanas centrales del verano, ha comportado cierta histeria colectiva. Una histeria alimentada también por las tertulias televisivas de los medios mainstream, que prácticamente nos han venido a decir que el…

Depresión 7 claves para combatir la depresión

Melancolía, tristeza… Son emociones que todas las personas han sentido alguna vez y se pueden clasificar dentro de las denominadas emociones negativas, a nadie le apetece sentirlas, pero son inherentes a la vida y al ser humano y se tienen…

Volver arriba