10 razones beneficiosas para madrugar cada día

A quien madruga Dios le ayuda. Como bien dice el refranero popular, madrugar es beneficioso, no solo productivamente hablando, también si nos preocupa nuestra salud. Varios estudios han señalado que el buen hábito de madrugar contribuye en un estado del bienestar beneficioso en el ámbito físico y emocional. El seguro de salud de Previsora General incluye las visitas a todos los especialistas médicos y también descuentos y beneficios del Club Avantsalud en visitas de psicología.
Los beneficios de madrugar cada día
Las oportunidades que ofrece madrugar son casi infinitas, a pesar de que para aquellos más perezosos y amantes de dormir, será más complicado encontrar verdaderas razones para levantarse temprano. En todo caso, los beneficios están demostrados, y a diferentes niveles, no solo de salud.
- Buena gestión del tiempo. Levantarse un poco antes de lo necesario permitirá avanzar algunas gestiones diarias como pasear al perro, leer la prensa, desayunar sentado…
- Más tiempo libre. Un beneficio muy relacionado con el anterior, todas aquellas cuestiones que puedas avanzar a primera hora de la mañana ya no las tendrás que hacer a última hora de la tarde.
- Incremento de la productividad. Está demostrado que las primeras horas del día son las más productivas y la explicación es de sentido común: Cuando nos levantamos lo hacemos habitualmente más descansados y llenos de energía. Esto ayuda a nuestro cerebro a realizar todas las actividades de forma más rápida y efectiva.
- Mejora de la dieta. Tener más tiempo por la mañana significa poder desayunar con calma, sentado y con un menú saludable y completo. También ayuda el hecho de ingerir los alimentos con calma y masticando despacio, lo que mejora las digestiones y la absorción de los nutrientes y vitaminas.
- Ejercicio Todos los indicadores señalan que practicar deporte de buena mañana es más beneficioso que a última hora de la tarde, cuando puede trastocar los ritmos circadianos y activarnos. Madrugando algo más de lo habitual, también podrás desarrollar ejercicios.
- Higiene personal. Si madrugas podrás cepillarte los dientes con tranquilidad, darte una ducha, planchar la ropa que quieres ponerte, etc. En caso contrario, saliendo disparado de casa cogerás la primera ropa que veas, seguramente comerás algo por el camino y descuidarás tu higiene personal.
- Reducción del estrés. Esta premisa es seguramente, la más importante de todas. Madrugando hay tiempo para ejecutar todas las actividades diarias con calma.
- Si madrugas, no podrás llegar tarde ni al trabajo ni al resto de compromisos que tengas adquiridos.
- Según un estudio de la Universidad de Toronto, aquellos que madrugan se muestran de mejor humor y son más optimistas y positivos.
- Buena calidad del sueño. Podrás pensar lo contrario, pero en realidad, madrugar más permite dormirse por las noches con más facilidad y mejora los hábitos evitando problemas de insomnio.
Blog » 10 razones beneficiosas para madrugar cada día
Posts relacionats

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares…

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…

Las polémicas en Twitter siempre están al acecho. Una de las más habituales tiene que ver con profesionales de la salud que denuncian los casos de personas que llegan a urgencias y contribuyen a saturar el servicio, cuando en realidad…