Saltear al contenido principal

10 consejos para ser feliz en época de pandemia

ser-feliz

La Organización Mundial de la Salud ha estimado que el 60% de los europeos sufren “fatiga pandémica”, un concepto creado por la misma OMS que define la desmotivación que sufre gran parte de la ciudadanía en cuanto a seguir manteniendo y respetando las medidas y conductas de protección para hacer frente a la crisis sanitaria. Esta desmotivación surge del desgaste emocional que ha causado la pandemia. Desde Previsora General te damos algunos consejos sencillos para ser feliz en época de pandemia y recuerda que si, aun así, no consigues ver el vaso medio lleno o tu situación personal (ERTE, paro, fallecidos en la familia por Covid-19…) no te permite ser positivo, con nuestro Club Avantsalud te puedes beneficiar de descuentos en servicios de psicología.

 

Consejos para ser feliz en mitad de una crisis sanitaria

Posiblemente algunas recomendaciones te sonarán a frases de azucarillos o de libro de autoayuda, pero los profesionales del ámbito de la salud mental insisten en el hecho de que muchas veces, la respuesta la tenemos nosotros mismos. Es vital la actitud y ahora todos tenemos que tener claro que la situación se escapa a nuestro control, que los días y los meses van pasando y al final tenemos que aprender a ser felices con lo que tenemos. Jorge Drexler dice “nada se pierde, todo se transforma”. Intenta ser feliz con tu transformación particular.

  1. Cada noche apunta en una libreta 5 cosas buenas que te hayan pasado durante el día. Pueden ser cosas sencillas como la sonrisa de tu vecina cuando le has abierto la puerta del portal o el “te quiero” de un familiar o amigo.
  2. Aprende a relativizar. Tienes todo el derecho a sentirte triste, perdido, con rabia… No reprimas tus emociones, las tienes que sentir y acoger y esto te ayudará a relativizar. Casi nunca todo es tan grave como nos pensamos en nuestra cabeza.
  3. No te juzgues, ni te exijas. Si un día estás mal no te culpabilices. Acompaña este sentimiento y piensa que el día siguiente estarás mejor.
  4. Dite cosas bonitas. No te hables mal y seas amable contigo mismo.
  5. Créete que te mereces que te pasen cosas buenas.
  6. Abraza el miedo. Es normal que los seres humanos tengamos miedos, no lo podemos controlar, es imposible. El mejor es cogerla de la mano y aceptarla.
  7. Busca recuerdos alegres. Las situaciones del pasado nos pueden transportar en momentos felices y cambiar la actitud en el presente. Cuando estés triste intenta viajar al pasado en un momento concreto de alegría, verás como se dibuja una sonrisa a tu mente.
  8. Sonríe. Es una de las medicinas más efectivas.
  9. Aleja a las personas tóxicas. No te dejan avanzar, te hacen daño y crean inseguridades.
  10. Deja de quejarte. Si te instalas en la queja, te quedarás atrapado, Transforma tus quejas en necesidades y busca las soluciones. Y recordar echar de tu vida las cosas que ya no quieres.

 

 

Blog » 10 consejos para ser feliz en época de pandemia

fatiga pandèmicafelicidadfelizsalud emocionalsalut emocional
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

terapia psicológica Beneficios de acudir a terapia psicológica regularmente

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

mejorar memoria 7 juegos para entrenar la memoria de las personas mayores

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

Subida-inflación Cómo gestionar emocionalmente la subida de la inflación

La subida de la inflación estos últimos meses, especialmente las semanas centrales del verano, ha comportado cierta histeria colectiva. Una histeria alimentada también por las tertulias televisivas de los medios mainstream, que prácticamente nos han venido a decir que el…

Depresión 7 claves para combatir la depresión

Melancolía, tristeza… Son emociones que todas las personas han sentido alguna vez y se pueden clasificar dentro de las denominadas emociones negativas, a nadie le apetece sentirlas, pero son inherentes a la vida y al ser humano y se tienen…

Volver arriba