Los seguros de salud aumentan la productividad laboral

Para los gestores de pequeñas y medianas empresas, decidir si vale la pena ofrecer un seguro de salud para los trabajadores es un dilema común. Una duda que suele surgir es: ¿qué ventajas ofrece este recurso al negocio? La realidad es que la salud de los empleados también conlleva ventajas para los empresarios y es que los seguros de salud aumentan la productividad laboral.
Seguro de salud y productividad
Una empresa que concede un seguro de salud está mostrado que sus empleados le importan. De este modo, se pasa de ese concepto de trabajadores como meros recursos, para acercarse a la nueva concepción de recursos humanos que considera al empleado como algo valioso que hay que cuidar. Aquí está el origen del aumento de la productividad cuando se ofrece un seguro de salud: la medida da a los trabajadores la sensación de que el dueño de la empresa se preocupa por ellos, lo que aumenta su satisfacción y los convierte en colaboradores felices.
Tener trabajadores motivados y satisfechos, además de mejorar la productividad en el trabajo, también incentiva la permanencia de los buenos profesionales. Sentirse valorado contribuye a que los empleados tengan una actitud positiva con respecto a la empresa para la que trabajan y, por tanto, sus necesidades de cambio de trabajo se reducirán.
Seguro de salud y absentismo laboral
Además, un seguro de salud privado incide en la reducción del absentismo laboral por dos motivos. En primer lugar, y gracias al incremento de la motivación de los trabajadores, se reducen las “falsas” bajas laborales. Es menos probable que un empleado feliz enferme, no nos olvidemos que muchas enfermedades están relacionadas con la felicidad de la persona: depresión, estrés e incluso enfermedades físicas. Por otro lado, se reduce el absentismo por el mero hecho de que los empleados pueden acudir al médico en horarios más flexibles.
El aumento de la productividad unido a la reducción del absentismo laboral se refleja en un retorno de la inversión y, además, cuenta con importantes ventajas fiscales para la empresa y los empleados.
Seguro de salud para prevenir gastos
No hay que olvidarse tampoco de la capacidad del seguro de salud para prevenir gastos eventuales. Imaginemos una situación de emergencia en el trabajo en el que es necesario auxiliar a un empleado. ¿Cuánto gastaría la empresa con y sin el seguro de salud? La respuesta es clara: disponiendo de un seguro de salud, el desembolso sería menor.
Por último, destacar que el seguro de salud privado es actualmente el beneficio social más demandado y mejor valorado por 6 de cada 10 empleados. Un 70% de las empresas ya ofrece estas coberturas a sus empleados.
Blog » Los seguros de salud aumentan la productividad laboral
Deja una respuesta
Posts relacionats

Por todos es sabido que es conveniente que un autónomo cuente con un seguro para poder cubrir sus posibles bajas laborales por accidente y/o enfermedad. En este artículo te presentamos los seguros para autónomos que tiene Previsora General y una…

El tiempo es uno de los recursos más escasos del autónomo. Si eres empresario seguro que alguna vez has dicho eso de “no tengo tiempo ni de ponerme enfermo”. Pero no solo está comprobado que los autónomos trabajan de media…

Parece que los autónomos sean una especie de superhéroes y superheroínas que nunca se ponen enfermos. Lo cierto es que, a pesar de estar enfermos, la mayoría de los trabajadores por cuenta propia deciden continuar trabajando y no solicitar la…

Previsora General es la mutualidad que trabaja para ser una alternativa al seguro tradicional. La conciencia mutualista se basa en los vínculos de solidaridad entre las personas, y el sentido original de los seguros es, precisamente, establecer estos vínculos entre…
Interesante artículo, enhorabuena. Por cierto, si te interesa la cuestión de la gestión empresarial, puedes pasar por mi página.
Muchas gracias por tu comentario. Tendremos en cuenta tu sugerencia.