Saltear al contenido principal

El seguro de vida, ¿qué cubre?

El seguro de vida es uno de los productos más populares y demandados a las compañías de seguros. La característica básica de este seguro, a diferencia de otros, es que cubre algo por lo que inevitablemente acabaremos pasando todos: el hecho de dejar de estar aquí. En este momento este seguro es de gran importancia porque supone una importante ayuda para dejar cubiertas las necesidades de la familia o los beneficiarios que se hayan estipulado si ese momento llega antes de lo previsto.

Pero el seguro de vida no cubre sólo el fallecimiento, puede cubrir otros riesgos adicionales.

Riesgos que cubre un seguro de vida

Riesgo principal de un seguro de vida

Como se ha apuntado en el párrafo inicial, el riesgo principal, o base, que cubre un seguro de vida es el fallecimiento. A priori, cubre el fallecimiento por cualquier causa, pero debemos tener presente que hay pólizas que excluyen, por ejemplo, el fallecimiento durante la práctica de los que son considerados como deportes de riesgo. Es decir, en el caso, por ejemplo, que el tomador de un seguro en el que conste esta cláusula muera practicando barranquismo o escalada, no quedaría cubierto por el seguro.

También se debe tener en cuenta que en un seguro de vida también pueden existir los períodos de carencia. La finalidad de esta es limitar temporalmente la cobertura de un seguro. Estas cláusulas se aplican para evitar que, por ejemplo, una persona que tiene pensado quitarse la vida se haga un seguro de vida para que su familia o el destinatario escogido pueda cobrar la cantidad establecida cuando fallezca.

Riesgos adicionales de un seguro de vida

El seguro de vida, en función de lo que contratemos, puede cubrir riesgos adicionales como los que se enumeran a continuación:

Incapacidad temporal o permanente

Si la persona tomadora del seguro sufre un accidente o enfermedad, vinculada o no al ámbito laboral, puede tener una cobertura adicional que le cubra si las secuelas no le permiten desarrollar su actividad profesional habitual.

Enfermedad

También hay seguros que cubren el riesgo de padecer una enfermedad grave –las enfermedades consideradas graves están estipulada en la póliza-.

No obstante, cabe destacar que este tipo de seguros no acostumbran a estar vinculados a personas de edades avanzadas que tienen más riesgo de padecer alguna de las enfermedades tipificadas.

Incapacidad o fallecimiento por accidente

Otra de las coberturas adicionales que ofrecen muchos seguros de vida es una compensación extra en caso de fallecimiento o incapacidad por accidente. En muchos casos, la cuantía económica que perciben la familia o destinatarios designados por el tomador de la póliza puede duplicar o triplicar la que percibirían en el caso de que el fallecimiento se produjera en otras circunstancias. Por ejemplo, en caso de fallecimiento por accidente de tráfico la cuantía se suele duplicar.

Blog » El seguro de vida, ¿qué cubre?

coberturasseguro de vidaseguros
Este artículo tiene 3 comentarios
    1. Hola Toni.

      Gracias por leernos. Lo mejor es que lo consultes directamente con tu aseguradora para que te despeje todas las dudas específicas con tu póliza contratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Las pólizas de seguros más extrañas Las pólizas de seguros más extrañas

Cuando pensamos en seguros seguro que nos vienen a la mente los típicos: seguros de coches, de casa, seguros de vida, seguros de accidentes, etc. Pero en el mundo de los seguros casi todos los riesgos se pueden asegurar. Esta…

Previsora General participa en Forinvest 2017 Previsora General participa en Forinvest 2017

Previsora General participa en Forinvest los próximos días 8 y 9 de marzo en Valencia. Tendrá un stand y también realizará charlas, talleres y sesiones de formación. Qué es Forinvest Forinvest es, según explican ellos mismos, el mayor espacio de…

Mentir al contratar tu seguro de vida te puede acarrear problemas graves

Desgraciadamente no es una práctica poco habitual que, algunas personas, al contratar su seguro de vida mientan para conseguir pólizas más baratas o, incluso, no ser rechazados como tomadores del seguro. No obstante, mentir al contratar tu seguro de vida…

Qué debes saber antes de contratar un seguro de vida

Seguro que muchas veces te has preocupado de cómo vivirá tu familia si te ocurre algo. La verdad es que nadie sabe qué puede pasarnos el día mañana, pero lo que sí podemos hacer es elegir la seguridad de contratar…

Volver arriba