Rotura de menisco, ¿qué puedo hacer?

La rotura de menisco es una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas. Muchas veces esta lesión sucede de la forma más tonta y sin que la persona llegue a saber que se lo ha roto hasta años después.
¿Qué son los meniscos? ¿Qué función cumplen?
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas en forma de cuña. Poseen una cara superior cóncava y una inferior plana. Los meniscos cumplen las siguientes funciones fundamentales:
- Soporta las cargas del cuerpo. Ayudan a repartir las cargas del cuerpo en las diferentes actividades de la vida cotidiana
- Por otra parte, los meniscos son el nexo perfecto para las dos superficies óseas que conforman la articulación de la rodilla
- Brindan estabilidad articular
- Participan en la regulación de la dirección y el movimiento del cuerpo
- Contribuyen en el deslizamiento articular
Causas y diagnóstico de la rotura de menisco
Una rotura de menisco se produce por un giro brusco o una rotación de manera agresiva de la rodilla. Incluso arrodillarse, ponerse en cuclillas o levantar algo pesado puede causar esta lesión.
Para saber si, efectivamente, sufres de una lesión o rotura de menisco, lo mejor es realizar una resonancia magnética nuclear para descubrir con total seguridad si existe o no rotura. Además, los síntomas siguientes pueden indicarnos muchas veces que puede existir una rotura de menisco:
- Dolor en la rodilla, específicamente al caminar
- Dolor intenso a la palpación
- Inflamación en la rodilla
- Pinchazos a la flexión o extensión de rodilla
Tratamiento de la lesión de menisco
Después de una operación para la reconstrucción del menisco, es recomendable la aplicación de frío en la zona (crioterapia). También se hace imprescindible hacer reposo y realizar ejercicios suaves para mantener la fuerza y tonicidad muscular de la zona. Estas son las claves para una buena recuperación y una rehabilitación posterior a la operación.
Por eso, para cualquier duda acerca de la operación o del tratamiento de rehabilitación posterior se recomienda consultar tu médico de confianza. Seguro que te aconsejará lo mejor para que puedas continuar con tu ritmo de vida normal.
Blog » Rotura de menisco, ¿qué puedo hacer?
Posts relacionats

El queratocono no es una inflamación del ojo, sino que es una modificación progresiva de la córnea. Ésta va perdiendo su forma esférica y va adquiriendo un aspecto cónico e irregular como consecuencia de un problema en el colágeno del…

Si eres de las personas que consumen bebidas azucaradas de forma habitual, es importante saber el daño que puede llegar a hacer a tu organismo. Reducir o eliminar de forma definitiva su consumo puede tener grandes beneficios para tu salud. ¿Por qué…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

El cuerpo humano reacciona acelerando la actividad metabólica del organismo cuando hay un aumento de los niveles de las hormonas tiroideas en sangre. Si notas los síntomas que a continuación te explicamos, es probable que puedas sufrir de hipertiroidismo. …