Saltear al contenido principal

Cómo prevenir la alergia

Cómo prevenir la alergia

Vivimos en un entorno en el que cada día hay más personas que sufren algún tipo de alergia. La polución de las grandes ciudades, los colorantes y conservantes que contienen muchos alimentos que consumimos y otros factores medioambientales parecen decisivos en este incremento. Por este motivo en este artículo ahondamos en cómo prevenir la alergia así como hacemos hincapié en medidas a tomar por personas que ya tienen alergia.

Existen muchos tipos de alergia: al polen, a los ácaros del polvo, alimenticias, a medicamentos, cutáneas, a las picaduras de insectos, etc. No obstante, en este artículo abordaremos las dos primeras, que son las más habituales. Y en siguientes, haremos referencia a las otras.

Cómo prevenir la alergia al polvo

Evitar lugares con alta concentración de polen

Es aconsejable acudir lo mínimo posible a lugares en los que haya mucho polen como parques, jardines, etc. Y en caso de que haga mucho viento lo mejor es evitarlos del todo.

Evitar horas de máxima concentración de polen

A primera hora de la mañana, hasta aproximadamente las 10, y a última hora de la tarde noche, de las 7 a las 10 aproximadamente, de las épocas de polinización es mejor evitar ventilar y estar muchas horas al aire libre.

Plantas en casa

Tener plantas de interior o un balcón lleno de macetas con flores no es lo más indicado para personas con alergia al polen.

Limpieza

Se aconseja que, cuando lleguemos de la calle, nos duchemos y nos cambiemos la ropa para evitar estar más horas en contacto con el polen y propagarlo por casa.

Secar la ropa en secadora también es un buen sistema para evitar el polen.

Cómo prevenir la alergia a los ácaros del polvo

Decoración no recargada

Es aconsejable no tener muchos muebles ni objetos de decoración porque éstos acumulan mucho polvo. La limpieza se debe realizar siempre con un trapo húmedo en el que quede atrapado el polvo.

A la hora de limpiar el suelo también debemos optar por aspiradoras con filtro HEPA o mopas atrapa polvo. La escoba no recoge el polvo, lo levanta y mueve.

Ropa de casa

Las cortinas tampoco son las mejores aliadas de las personas alérgicas al polvo. Se recomienda tener sólo persianas y si se tienen cortinas o estores, que sean lavables.

Con la ropa de cama también debemos tener especial cuidado porque acumulan mucho polvo. Debemos optar siempre, por almohadas, edredones y mantas sintéticos y lavables. Y debemos lavarlos con una frecuencia de una o dos veces por semana en la lavadora a temperaturas altas.

Peluches y otros objetos

Si queremos tener peluches u otros objetos que se caracterizan por acumular polvo, como, por ejemplo, la ropa colgada en un perchero, debemos guardarlos en un armario.

Los libros, que también son una fuente de acumulación de polvo, es preferible que estén en vitrinas que en estanterías.

Blog » Cómo prevenir la alergia

alergiaconsejosprevenciónsalud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

proteger la piel Consejos para proteger la piel del sol

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

vacaciones saludables Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

Volver arriba