¿Por qué debería contratar un seguro de vida?

La pandemia mundial de coronavirus y la crisis social y económica que le ha seguido han provocado que los próximos meses sean los más inciertos de la nuestra historia reciente. De todos modos, hay ciertas cosas que no cambian y que se pueden y se tienen que planificar, más ahora que nunca: ¿Qué pasará cuando nosotros ya no estemos? Vivimos en una sociedad que compra coches a plazos y viviendas con hipotecas a 30 años. El Covid-19 nos ha demostrado que los cosas pueden cambiar de un día para otro, así que los seguros de vida son una opción muy válida para planificar tu futuro y el de los tuyos. Te explicamos por qué tendrías que contratar una póliza de este tipo.
4 razones para contratar un seguro de vida
Actualmente existen pólizas de vida de todo tipo en el mercado asegurador. En este enlace tienes acceso a todos los productos de vida que comercializa Previsora General. Cada uno de ellos se adapta a las necesidades de cada usuario porque no es lo mismo ser autónomo/a que trabajador/a por cuenta ajena. Descubre las 4 razones por las que tendrías que contratar un seguro de vida:
- Subsanar las obligaciones financieras. Si has firmado una hipoteca o has pedido un crédito, las propias entidades financieras, los bancos, te obligarán a contratar un seguro de vida. Una manera de asegurarse el cobro de la deuda en caso de que los firmantes fallezcan. Estos tipos de seguros suelen cubrir el importe total de la hipoteca firmada.
- Hacer frente a los gastos económicas diarios. Morir puede suponer una carga para los familiares directos de la persona ya que tendrán que asumir algunos gastos, sobre todo en los casos en los que el fallecido aportara la mayor cantidad de dinero al núcleo familiar. En este caso los seguros de vida-riesgo sirven para hacer frente a los gastos corrientes, estudios de los hijos/as, etc.
- Coberturas adicionales, al margen del fallecimiento. Los seguros de vida permiten asegurar otros aspectos como el riesgo de invalidez o enfermedades graves, situaciones que provocan que la persona afectada tenga que dejar de trabajar y se incrementen los gastos. Con una póliza de vida, queda asegurada una cantidad económica que permita a la familia seguir adelante.
- Cobro íntegro, sin deudas ni impuestos. La cantidad de dinero que perciben los beneficiarios de una póliza de salud se puede recibir sin ningún tipo de embargo: Se puede rechazar la herencia de las deudas adquiridas por la persona que ha muerto y recibir igualmente la indemnización del seguro de vida. Además, esta cantidad no se ve afectada por el Impuesto sobre sucesiones y donaciones, ni IRPF.
Las pólizas de vida se adaptan a las necesidades de cada persona por eso es posible modificarlas a lo largo de los años: Modificar las coberturas, el listado de beneficiarios y la forma de pago (mensual, anual…). Contrariamente a lo que se suele pensar, un seguro de vida no es caro, existen muchos productos diferentes y siempre es posible encontrar uno que se adapta a nuestros ingresos. Por eso se recomienda también hacer la contratación cuando la persona es joven, ya que el importe será mucho más bajo que con un asegurado cerca del final de su vida laboral, por ejemplo.
Blog » ¿Por qué debería contratar un seguro de vida?
Posts relacionats

Como todos los años, llega la época de presentar la Declaración de la Renta. Y aunque ya estemos cansados de hacerla, seguimos haciéndonos muchas preguntas con respecto a ella. Una de las más comunes es: ¿desgravan los seguros? ¿Cuáles y…

Ya hace tiempo que los productos bancarios se contratan junto a un seguro de vida. De este modo la entidad bancaria se asegura que recuperará el total del dinero prestado o de la inversión y gestión que haya hecho con…

Contratar un seguro siempre es una decisión que se tiene que tomar con calma, seguridad y después de un periodo de reflexión. Lo más importante es encontrar una póliza que se adapte a tus necesidades. Aun así, no está de…

Hay ciertos aspectos de la vida de todas las personas que son básicos. Pensemos qué sucedería con nosotros o con nuestras familias si nos faltara la salud, la capacidad de trabajar o la vida misma. Bastantes problemas tenemos ya diariamente…