La guía definitiva para dar de baja el seguro de vida con el banco y cambiarte a Previsora General

Ya hace tiempo que los productos bancarios se contratan junto a un seguro de vida. De este modo la entidad bancaria se asegura que recuperará el total del dinero prestado o de la inversión y gestión que haya hecho con un cliente en concreto. ¿Cuál es la razón?: Antiguamente si una pareja firmaba una hipoteca y uno de los dos fallecía, el otro se tenía que hacer cargo en solitario de los pagos. Con un seguro de vida, la deuda queda cubierta completamente. Se ha convertido en una práctica tan habitual que los mismos bancos ofrecen los seguros de vida con las compañías con las que tienen convenios y los clientes, normalmente, no ponen impedimentos. Si quieres dar de baja el seguro de vida con el banco y cambiarte a Previsora General, sea por el motivo que sea, te explicamos cómo lo tienes que hacer.
En este enlace encontrarás toda la información sobre las coberturas que incluye nuestro seguro de vida para particulares.
¿Por qué cambiarte a Previsora General?
Si no te habías planteado nunca cambiar tu seguro de vida, te explicamos algunos motivos que pueden ayudarte a decidirte:
- Somos una mutualidad. Una asociación de personas con un objetivo común: cubrir riesgos ligados a las personas en su relación con el mundo del trabajo, invalidez, accidentes o la muerte.
- Somos una entidad sin ánimo de lucro.
- Los beneficios se reparten entre los mutualistas.
- Disponemos del sello ETHSI. Un distintivo de calidad ética y solidaria que acredita el grado de transparencia y buenas prácticas de nuestra aseguradora y los productos que comercializamos.
La guía definitiva para dar de baja el seguro de vida con el banco
Antes de dar de baja tu seguro de vida con el banco tienes que tener en cuenta una serie de cuestiones imprescindibles para que el cambio prospere y no te encuentres sorpresas o teniendo que pagar 2 pólizas a la vez:
- Comprobar los plazos que se aplican. Por ejemplo, es posible que tengas que esperar unos meses antes de cancelar el seguro.
- Notificar la cancelación del seguro con una antelación mínima de 30 días de la fecha en la cual vence la póliza.
- La comunicación válida se puede hacer a través de un correo electrónico, un burofax o desde la web si la compañía ofrece esta posibilidad.
- En la notificación tienen que constar los datos del tomador de la póliza y el número del seguro y la fecha. Son requisitos imprescindibles para que se valide.
Blog » La guía definitiva para dar de baja el seguro de vida con el banco y cambiarte a Previsora General
Deja una respuesta
Posts relacionats

Contratar un seguro siempre es una decisión que se tiene que tomar con calma, seguridad y después de un periodo de reflexión. Lo más importante es encontrar una póliza que se adapte a tus necesidades. Aun así, no está de…

La pandemia mundial de coronavirus y la crisis social y económica que le ha seguido han provocado que los próximos meses sean los más inciertos de la nuestra historia reciente. De todos modos, hay ciertas cosas que no cambian y…

Hay ciertos aspectos de la vida de todas las personas que son básicos. Pensemos qué sucedería con nosotros o con nuestras familias si nos faltara la salud, la capacidad de trabajar o la vida misma. Bastantes problemas tenemos ya diariamente…

Como todos los años, llega la época de presentar la Declaración de la Renta. Y aunque ya estemos cansados de hacerla, seguimos haciéndonos muchas preguntas con respecto a ella. Una de las más comunes es: ¿desgravan los seguros? ¿Cuáles y…
Quiero dar de baja el seguro médico , el 1 de julio no lo voy a pagar , no lo he usado y no sirve de nada las veces que lo he necesitado
Gracias
Hola Aurora. Disculpa que no habíamos visto el mensaje hasta hoy. Puedes enviar un correo a consultas@previsorageneral.com indicando la petición de baja y allí te explicarán los pasos a seguir. Gracias