Mejora tu salud bucodental para incrementar tu rendimiento deportivo

Cada vez hay más estudios que acreditan la relación que existe entre diferentes enfermedades y dolencias que a priori no tienen nada que ver entre sí. Está demostrado que aquello que afecta una parte del cuerpo también puede influir en otra. Por ejemplo, ¿sabías que si mejoras tu salud bucodental puedes incrementar tu rendimiento deportivo? Desde Previsora General te explicamos cómo tendrías que cuidar de tu dentadura para poder lograr éxitos en el plano deportivo. Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas y también al Club Avantsalud con descuentos en servicios como el dental.
¿Por qué mejorar la salud bucal para incrementar el rendimiento deportivo?
La salud bucal afecta a diferentes aspectos de la salud general de las personas, tanto física como mental. El estrés puede provocar un principio de periodontitis, la ansiedad fomentar las aftas bucales, el agotamiento físico crear deficiencias en el sistema inmunológico que se traducen en sangrados de las encías, etc.
En cuanto a su relación con el rendimiento deportivo, los expertos explican que existe una relación entre la eficiencia muscular y la inflamación sistémica que puede desencadenar enfermedades en las encías. También provocar dolor que se asocia directamente a un peor rendimiento.
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) concluyó en un estudio que los problemas bucodentales se pueden relacionar directamente con funciones fisiológicas de gran importancia.
Cómo afecta la salud bucal al rendimiento
- La inflamación sistémica de las encías afecta a la producción de energía que los músculos usan para generar resistencia, fuerza, coordinación… Los pilares de la práctica de deporte.
- A consecuencia de esta alteración en la producción de energía se reduce la fuerza muscular en rutinas como las flexiones, abdominales o la resistencia en carreras.
- Reducción de la capacidad cardiorespiratoria.
- La alineación incorrecta de las piezas dentales puede generar desequilibrio.
- La tensión en la mandíbula puede producir dolor en los músculos del cuello y la espalda.
- La masticación incorrecta reduce también la capacidad energética.
- La gingivitis (inflamación de las encías) incrementa el riesgo de sufrir contracturas, más fatiga o inflamación en las articulaciones.
- Incremento del tiempo de recuperación de las lesiones.
- Cualquier infección bucal predispone a la persona a sufrir lesiones musculares como una tendiditis o artritis.
Blog » Mejora tu salud bucodental para incrementar tu rendimiento deportivo
Posts relacionats

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

La práctica de ejercicio es imprescindible para mantener una vida saludable. Las rutinas y los buenos hábitos alimentarios y de control del estrés y la ansiedad se tienen que acompañar de deporte y movimiento para asegurar una vida activa y…

Los abdominales hipopresivos se han puesto de moda en los últimos años. Tanto es así que la mayoría de gimnasios y entrenadores personales los recomiendan como una alternativa a los tradicionales. Según los profesionales: Son más seguros, trabajan músculos en…

Las llagas y aftas son una de las causas leves más habituales de malestar bucodental. Son lesiones muy comunes que aparecen en las mucosas de la boca, la lengua, labios o paladar. Pueden aparecer de forma recurrente y no tienen…