Saltear al contenido principal

¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos?

etiquetas de los alimentos

La mayoría de los productos llevan llamativos mensajes en sus etiquetas sobre sus supuestas características saludables. Una vez lees el reverso de las etiquetas de los alimentos, nos damos cuenta que estas supuestas características saludables no son ciertas.

Comprar alimentos saludables se está convirtiendo en una tarea difícil, sobre todo de productos envasados. Leer la letra pequeña se ha convertido en una práctica obligada si la intención es saber que estamos comprando o comiendo. El empaquetado muchas veces no refleja realmente el contenido de los productos alimenticios.

Los engaños más frecuentes en la industria alimenticia

La industria alimenticia tiende a confundir al consumidor ya que el lenguaje utilizado en las etiquetas de los alimentos incita a pensar en productos saludables. Algunos de los engaños más frecuentes que nos encontramos en las tiendas son los siguientes:

  • Los términos light o 0%. Estos supuestos productos sanos que carecen de grasa, contienen azúcares. Es el caso de muchos yogures o leches desnatadas que están compuestas por agua y leche en polvo.
  • Artesano y natural también están sobrevalorados. Al leer la letra pequeña del envase, se pueden leer numerosos aditivos E, cuestionados por los posibles daños para la salud. Muchos contienen también aceite de palma.
  • Otra cuestión a poner en duda es el origen de los productos. En muchos casos se indica que son autóctonos de un lugar y luego resulta que no lo son.
  • Más alarmante es el tema cuando se trata de productos de alimentación infantil. Muchos se anuncian como enriquecidos con vitaminas, calcio, fósforo o minerales. Pero, además, también contienen un alto porcentaje de azúcar, aromatizantes y conservantes.
  • El aceite de oliva se utiliza como reclamo en muchos productos, pero la realidad es otra. Se utilizan grandes cantidades de aceite de girasol o de palma y tan sólo un pequeño porcentaje de aceite de oliva.

Cómo leer las etiquetas de los alimentos

Muchas veces, interpretar las proporciones de los ingredientes y descifrar su nombre resulta una tarea complicada. Más allá de los mensajes de las etiquetas de los alimentos, para una alimentación saludable hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Calorías: esta información indica la cantidad total de calorías que hay en una porción. Los carbohidratos siempre aparecen en gramos y, a su vez, desglosados por azúcares, almidón y fibra vegetal. Los azúcares suelen venir indicados por separado. Si eres diabético deberías tener especial atención en estos datos.
  • Grasas: los expertos recomiendan que las grasas saturadas sean menores al 6% de todas las calorías diarias consumidas. Se recomienda optar por alimentos sin grasas trans o que contengan menos de 1 gramo. Por ejemplo, evitar alimentos hechos con aceites hidrogenados, como la mantequilla y la margarina.
  • Sal: se recomienda controlar los alimentos con alto contenido en sodio, sobre todo, las personas hipertensas. Por cada 100 miligramos de sodio, el producto contiene unos 250 miligramos de sal. Un producto es considerado bajo en sal cuando tiene 0,25 gramos o menos por cada 100 gramos.
  • Azúcar: cada vez son más numerosas las voces que se alzan contra el azúcar, sobre todo el refinado. Se establece que un alimento contiene niveles elevados de azúcar cuando contiene 10 o más gramos por cada 100 gramos.

Blog » ¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos?

alimentacióndiabetesetiquetas de los alimentosprevención
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

salud ocular Alimentos que mejoran la salud ocular

La vista es un sentido que puede mejorar gracias a la alimentación. Solo tenemos que introducir una serie de alimentos idóneos para mejorar nuestra salud ocular. A continuación, te descubrimos los alimentos imprescindibles que no deben faltar en tu dieta.…

tratamiento del cancer Consejos de nutrición para el tratamiento del cáncer

Una dieta equilibrada ayuda a recuperar fuerzas y a afrontar mejor el tratamiento a los pacientes que padecen cáncer. La selección y preparación de los alimentos para el tratamiento del cáncer contribuye a reducir los efectos secundarios de las terapias…

bebidas azucaradas El efecto que producen las bebidas azucaradas en nuestro cuerpo

Si eres de las personas que consumen bebidas azucaradas de forma habitual, es importante saber el daño que puede llegar a hacer a tu organismo. Reducir o eliminar de forma definitiva su consumo puede tener grandes beneficios para tu salud. ¿Por qué…

brackets Qué alimentos deberías evitar en el caso de llevar brackets

La primera pregunta que se plantean los pacientes a los que se les coloca una ortodoncia con brackets es la de qué alimentos van a poder comer y cuales no. Llevar brackets no es sinónimo en absoluto de tener que comer purés, sopas u…

Volver arriba