Saltear al contenido principal

Las mejores plantas purificadoras de aire según la NASA

plantas purificadoras de aire

En todos los hogares, oficinas y, en general, sitios cerrados, se acumula aire no purificado que contiene sustancias peligrosas contaminantes como, por ejemplo, el xileno o el benceno. Hay plantas purificadoras de aire que contribuyen a mejorar la calidad de éste.

La NASA, en el año 1989, lanzó una lista con 25 plantas de interior distintas que utilizaban para limpiar el aire en sus estaciones espaciales. Posteriormente, han ido renovando esta lista y a continuación mostramos una lista de las plantas purificadoras de aire más efectivas y fáciles de encontrar.

Debemos tener en cuenta que la calidad del aire que respiramos es esencial porque puede causar dolores de cabeza, mareos y, según algunos especialistas, incluso contribuir en el desarrollo de determinadas enfermedades.

Las mejores plantas purificadoras de aire

Hiedra

La hiedra tiene la función de remover los alergénicos del aire, muy especialmente el moho. Se recomienda muy especialmente para personas asmáticas.

Helecho

El helecho es una planta muy conocida que tiene un poderoso efecto humidificador. Purifica el aire y filtra los químicos provenientes de productos cosméticos y químicos.

Orquídea mariposa

Es una planta con unas flores preciosas que pueden ser de distintos colores. Absorbe los químicos de los tapizados nuevos y las bolsas de plástico. Es una planta ideal en tanto que aporta estético y beneficio porque filtra el aire.

Cintas

Es una planta muy resistente que crece incluso si no la cuidamos. Es ideal para remover los químicos provenientes de los aparatos que funcionan a gas como, por ejemplos, estufas o calentadores.

Palma areca o bambú

Si quieres una planta purificadora de aire y no tienes mucha luz, la palma areca es una muy buena opción porque no necesita mucha luz y no sólo purifica el aire, también es humidificadora.

Ficus benjamina

Este árbol tiene como misión principal la absorción de químicos; muy especialmente aquellos que provienen de alfombras o muebles nuevos.

Aloe vera

Además de sus archiconocidas propiedades curativas, el aloe vera aumenta considerablemente el oxígeno de casa y también filtra las toxinas del aire.

Blog » Las mejores plantas purificadoras de aire según la NASA

consejosplantasprevenciónsalud
Aquest article té un enllaç
  1. Un post muy interesante. Las plantas aportan diferentes cantidades de oxígeno a su entorno en función de la especie y el tamaño. Tener plantas en casa durante el día te ayudará a purificar un poco el aire. Por otro lado, mantener tu hogar limpio también te ayudará a crear una atmosfera en el hogar poco cargada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

pruebas medicas Pruebas médicas que todo hombre debería hacerse

Cada vez más se están extendiendo, dentro del ámbito de la analítica, las pruebas médicas específicas a través de las cuales el médico de cabecera controla de manera personal el estado del paciente y puede predecir un diagnóstico de futuro.…

consejos para el cuidado de tu bebé 5 consejos para el cuidado de tu bebé

La posibilidad de que los bebés se conviertan en adolescentes y adultos sanos, dependerá en gran medida de la forma en la que los eduquemos, protejamos y atendamos a sus necesidades más primordiales. Aquí te dejamos unos consejos para el…

evitar que los niños se mareen en el coche Consejos para evitar que los niños se mareen en el coche

Llega el verano y con él las vacaciones y los desplazamientos medios y largos en el coche para poder disfrutar de unos días de relax y diversión. Estos trayectos pueden convertirse en una pesadilla si tenemos niños y se marean.…

Volver arriba