Saltear al contenido principal

Las 3 cosas que tienes que evitar cuando estás embarazada

Cosas-a-evitar-embarazadas

Descubrir que estás embarazada puede suponer una mezcla de nervios, incredulidad, miedo y dudas, sobre todo dudas. ¿Cuáles son los pasos que se tienen que seguir? ¿Ya puedo pedir cita para una ecografía? ¿Tengo que cambiar mis rutinas? ¿Me espero antes de decírselo a nadie? ¿Qué alimentos no puedo comer? Desde Previsora General ya te hablamos en otro artículo sobre lo que tienes que hacer cuando descubres que estás embarazada, ahora nos centramos en las cosas que tendrías que evitar por completo si se quiere tener un embarazo saludable y un correcto desarrollo del feto. Apunta las tres cosas que no deberían hacer las mujeres embarazadas.

Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes incluidas las visitas con ginecología y obstetricia, así como el seguimiento del embarazo y el posparto.

Cosas que deben evitar las mujeres embarazadas

Los disruptores endocrinos son químicos que se incorporan a muchos productos de uso diario (sobre todo de higiene personal) que encontramos comercializados en cualquier tienda y que pueden mimetizar las hormonas del cuerpo alterando su funcionamiento, lo que puede afectar negativamente a la salud. Y esta afectación repercute especialmente en el feto de las mujeres embarazadas, ya que los disruptores pueden atravesar la placenta. Hay estudios que concluyen que los disruptores se relacionan con:

  • Pubertades precoces en niñas.
  • Alteraciones congénitas en genitales en niños.
  • Problemas cardíacos.
  • Alteraciones metabólicas (diabetes y obesidad).
  • Algunos tipos de cáncer.

Para escapar de estas afectaciones, si estás embarazada tienes que evitar:

  1. Los esmaltes de uñas, tintes de pelo y otros productos cosméticos y de higiene personal que contengan disruptores endocrinos.
  2. Consumir productos envasados en plástico.
  3. Calentar la comida en tápers de plástico (apostar mejor por los de vidrio).

Los disruptores endocrinos también pueden afectar durante la lactancia, así que se recomienda usar productos, tanto para la madre como para el bebé, lo más naturales posible.

Blog » Las 3 cosas que tienes que evitar cuando estás embarazada

a evitar por embarazadasdisruptores endocrinosdisruptors endocrinsembarazadasevitar embarassadesriesgos embarazadasriscs embarassades
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba