7 consejos para mejorar tu salud ambiental

¿Qué es la salud ambiental? En los últimos años cada vez se habla más de la conservación del medio ambiente y de la necesidad, no solo de frenar el cambio climático, sino de mejorar los ecosistemas, el ambiente que nos rodea. Ya que éste es el responsable de la mayor parte de enfermedades que sufre la población general. La contaminación, las emisiones tóxicas o los productos de consumo que incluyen elementos nocivos para el cuerpo humano, están provocando algunas anomalías en el desarrollo de nuestras vidas. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para mejorar tu salud ambiental. Recuerda que con el seguro de salud podrás acceder a todas las especialidades médicas: Medicina de familia, dermatología, vascular, ginecología, neurología, neumología y otras muchas, puedes consultar el cuadro médico en nuestra web.
Consejos para mejorar la salud ambiental de las personas
Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental y es importante que la población conozca alguno de los peligros de la contaminación y el uso de ciertos productos con componentes tóxicos. Lo que puede provocar que algunas personas enfermen.
La contaminación es una de las principales responsables de ciertas enfermedades. Por otro lado, los disruptores endocrinos juegan un papel muy relevante. Se trata de químicos incorporados en muchos productos diarios, sobre todo de higiene personal o relacionados con la alimentación, que pueden mimetizar nuestras hormonas y alterar el correcto funcionamiento corporal afectando negativamente a nuestra salud. De hecho, las hormonas se encargan de la correcta comunicación entre células y órganos.
- Usar desodorantes sin aluminio.
- Prescindir del uso de materiales con bisfenol. Está presente en utensilios para guardar la comida como los táperes (se pueden escoger de vidrio o de plástico sin tóxicos).
- Usar botellas de acero inoxidable para evitar las botellas de plástico para el agua mineral.
- Escoger cosméticos sin parabenos.
- Prestar atención a los componentes de los productos alimentarios que se consumen para evitar los que incluyan aditivos con parabenos.
- Evitar la manipulación de los tickets de compra y las latas, ya que pueden incorporar bisfenoles.
- Reducir la ingesta de alimentos procesados y enlatados.
Todavía se desconocen la totalidad de los efectos que podrían tener sobre nuestra salud, pero diferentes estudios los han asociado con el incremento de ciertos tipos de cáncer, obesidad, infertilidad, diabetes, asma y problemas del neurodesarrollo.
Blog » 7 consejos para mejorar tu salud ambiental
Posts relacionats

Hace años que los científicos llevan adviertiendo de los peligros de obviar la protección del medio ambiente. En las últimas décadas se han incrementado las problemáticas relacionadas con la contaminación atmosférica, la calidad del aire, del agua, la acumulación de…

La calidad del aire en las grandes ciudades es cada vez más preocupante y es un hecho que ha empeorado en las últimas décadas a consecuencia del crecimiento demográfico, de los vehículos de motor que circulan y de los servicios…

Este viernes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada reivindicativa que cada año intenta poner en valor la protección del entorno y los ecosistemas; y frenar el avance del cambio climático. Es habitual que las cifras hablen…

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…