Saltear al contenido principal

5 recomendaciones para proteger tu salud de la contaminación  

contaminación-salud

Este viernes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada reivindicativa que cada año intenta poner en valor la protección del entorno y los ecosistemas; y frenar el avance del cambio climático. Es habitual que las cifras hablen sobre especies en peligro de extinción, el cambio en el nivel de mar o la contaminación en los mares, pero todavía no se habla lo suficiente sobre las afectaciones que suponen en la salud de los seres humanos, más allá de la calidad de vida.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la contaminación atmosférica causa cerca de 7 millones de muertes al año. Cerca del 93% de los menores de 15 años en todo el mundo respiran aire contaminado según el informe “Contaminación Atmosférica y Salud Infantil”.

 

Desde Previsora General te damos algunas recomendaciones para que protejas tu salud frente a la contaminación que existe, sobre todo en las grandes ciudades.

 

5 recomendaciones para hacer frente a la contaminación y ganar en salud

 

Los niveles de contaminación han disminuido a causa de la paralización de una gran parte de los sectores económicos debido a la crisis sanitaria del coronavirus, de todas maneras, con el arranque de nuevo de la economía con las fases de desescalada se prevé que los niveles de contaminación también regresen. Apunta estos trucos para estar alerta:

 

  1. Grupos de riesgo como los niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con dolencias respiratorias o cardiovasculares deben evitar cualquier esfuerzo físico y la práctica de ejercicio al aire libre en las horas centrales del día, cuando se concentra más contaminación.
  2. La población general también debe evitar la práctica de ejercicio físico en las horas centrales.
  3. Es importante adaptar los horarios laborales para evitar la realización de trabajos de esfuerzo al aire libre a partir de las 14 o 15h, cuando los niveles de ozono son muy altos.
  4. Evitar las calles con más tráfico. Un informe de King’s College estableció en 2017 que caminar por una calle paralela a la principal puede reducir la exposición a las partículas contaminantes en más de un 50%.
  5. Mantenerse informado sobre la evolución de los niveles de contaminación en las áreas de residencia (puedes comprobar tu zona en un mapa desde este enlace).

 

 

 

Blog » 5 recomendaciones para proteger tu salud de la contaminación  

contaminacióncontaminación saludemisionesmedio ambienteproteger salud contaminación
Aquest article té un enllaç
  1. Es cierto que cada vez existe más contaminación en el ambiente y las grandes ciudades tienen la atmósfera cargada. Son muchas las personas que, teniendo problemas respiratorios, la contaminación no les viene nada bien. Es importante ser conscientes con el medio ambiente y por ello nosotros creemos que una buena alternativa para no contaminar es utilizar coches eléctricos. Sin duda, esta idea es estupenda para una movilidad sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud-ambiental 7 consejos para mejorar tu salud ambiental

¿Qué es la salud ambiental? En los últimos años cada vez se habla más de la conservación del medio ambiente y de la necesidad, no solo de frenar el cambio climático, sino de mejorar los ecosistemas, el ambiente que nos…

5 consejos para evitar las enfermedades que provoca la contaminación 5 consejos para evitar las enfermedades que provoca la contaminación

La calidad del aire en las grandes ciudades es cada vez más preocupante y es un hecho que ha empeorado en las últimas décadas a consecuencia del crecimiento demográfico, de los vehículos de motor que circulan y de los servicios…

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Volver arriba