Saltear al contenido principal

La relación entre la fertilidad y el estrés

Fertilidad-y-estrés

El estrés de la vida en la ciudad, los horarios imposibles y la alta exigencia laboral están provocando una auténtica epidemia con cuadros de ansiedad y afectaciones en la salud mental de las personas. Por eso, cada vez más, los profesionales médicos recomiendan la práctica del mindfulness para conseguir gestionar correctamente las emociones y las obligaciones diarias. Este estilo de vida junto al retraso en la edad de maternidad, está provocando un incremento de los casos de infertilidad y que cada vez haya más voces que apuntan al estrés como una de las causas indirectas, al margen de la edad avanzada de los futuros padres. Desde Previsora General te explicamos la relación entre la fertilidad y el estrés y te recordamos que con nuestro seguro de salud tienes cubiertas las consultas del servicio de ginecología, así como el seguimiento de un futuro embarazo.

¿Cómo afecta el estrés a la fertilidad?

Se estima que las mujeres que sufren estrés y ansiedad ovulan un 20% menos y la posibilidad de que sus óvulos sean fecundados se puede reducir hasta un 30%. Además, el estrés influye negativamente en la calidad del líquido seminal. Así que podemos afirmar que a pesar de que los problemas de salud emocional no son un factor determinante, ni provocan per se la infertilidad; sí que es cierto que indirectamente proporcionan un escenario poco amable para que se produzca la fecundación y posterior implantación del embrión de manera natural.

El mindfulness y otras formas de controlar el estrés durante la búsqueda del embarazo

Diferentes estudios han probado los beneficios que comporta la práctica del mindfulness en el estado de salud general de las personas. Así que no es extraño pensar que en el caso de los procesos de reproducción asistida o búsqueda natural del embarazo, una vida más tranquila, lejos del estrés, también comportará beneficios.

En concreto, el mindfulness permite calmar el sistema nervioso durante la ansiedad que provoca encontrarse con dificultades para poder concebir. Se calcula que una de cada 8 parejas tiene problemas para conseguir un embarazo o mantenerlo. El hecho de tratarse de una cuestión íntima que pocas veces se comparte con el entorno, provoca que la afectación psicológica sea más grande.

Si quieres iniciarte en la práctica del mindfulness, que no es más que llevar una vida con más atención consciente y calma, te recomendamos empezar a practicar yoga y también la meditación diaria.

Blog » La relación entre la fertilidad y el estrés

estrésfecundació i estrèsfecundación y estrésfestilidad y estrésovulació i estrèsovulación y estrés
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba