Saltear al contenido principal

La depresión posparto masculina también existe

Depresión-posparto-masculina

La depresión posparto también afecta a los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden sufrir este trastorno el 10% de los padres durante los seis meses siguientes al nacimiento del hijo o hija. En el caso de las mujeres, el porcentaje se incrementa hasta un 40%, por eso esta problemática cada vez está más visibilizada. En este caso intervienen factores sociales y biológicos, pero la depresión posparto masculina está directamente ligada a elementos exclusivamente sociales. Desde Previsora General te explicamos cómo detectarla y hacerle frente.

 

Los síntomas de la depresión posparto masculina

Los expertos explican que las mujeres que sufren depresión posparto experimentan un estado de abatimiento muy grande, mientras que en los hombres surge un estado de nerviosismo y agitación. Los síntomas más habituales de la depresión posparto en hombres son:

  • Ansiedad.
  • Ira.
  • Cambios de humor.
  • Apatía.

Los primeros meses de vida del bebé el foco de atención familiar y médica se pone en la mujer y esto puede crear la aparición de trastornos depresivos en el padre. La depresión posparto en hombres está relacionada con elementos sociales y no biológicos.

Es habitual que se hagan planes de parto, pero no de posparto y es imprescindible tener un guion al que poder recurrir en caso de necesidad. Los objetivos tienen que ser:

  • Evitar las situaciones de estrés. Organización de las comidas, horarios, tareas del hogar, atención al bebé, momentos de autocuidado para padre y madre…
  • Adaptación a los nuevos ritmos de vida, sensaciones y sentimientos.
  • Pedir ayuda. Imprescindible cuando se necesita, todo es un aprendizaje.

Los expertos explican que la clave para superar una depresión posparto es no exigirse tanto. La llegada de un bebé es un cambio muy grande en la vida de las personas y nunca se tienen que comparar con otras familias y preguntarse por qué ellos no lo están llevando igual de bien.

En este enlace, la OMS ofrece algunas claves sobre la depresión posparto que pueden ayudar a las familias que pasan por este trance.

 

Blog » La depresión posparto masculina también existe

depresión hombresdepresión masculinadepresión pospartodepresión posparto masculinadepressió homesdepressió masculina
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

terapia psicológica Beneficios de acudir a terapia psicológica regularmente

La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años en las sociedades industrializadas; los gobiernos de los llamados países del primer mundo han empezado a priorizar el estado psicológico y psiquiátrico de sus ciudadanos y a tenerlo en cuenta…

mejorar memoria 7 juegos para entrenar la memoria de las personas mayores

La memoria es una habilidad esencial en la vida de cualquier persona. Entrenarla para que se mantenga activa en todas las etapas, incluso en edades avanzadas, es vital para gozar de una buena calidad de vida. El juego es uno…

Subida-inflación Cómo gestionar emocionalmente la subida de la inflación

La subida de la inflación estos últimos meses, especialmente las semanas centrales del verano, ha comportado cierta histeria colectiva. Una histeria alimentada también por las tertulias televisivas de los medios mainstream, que prácticamente nos han venido a decir que el…

Depresión 7 claves para combatir la depresión

Melancolía, tristeza… Son emociones que todas las personas han sentido alguna vez y se pueden clasificar dentro de las denominadas emociones negativas, a nadie le apetece sentirlas, pero son inherentes a la vida y al ser humano y se tienen…

Volver arriba