La depresión posparto masculina también existe

La depresión posparto también afecta a los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden sufrir este trastorno el 10% de los padres durante los seis meses siguientes al nacimiento del hijo o hija. En el caso de las mujeres, el porcentaje se incrementa hasta un 40%, por eso esta problemática cada vez está más visibilizada. En este caso intervienen factores sociales y biológicos, pero la depresión posparto masculina está directamente ligada a elementos exclusivamente sociales. Desde Previsora General te explicamos cómo detectarla y hacerle frente.
Los síntomas de la depresión posparto masculina
Los expertos explican que las mujeres que sufren depresión posparto experimentan un estado de abatimiento muy grande, mientras que en los hombres surge un estado de nerviosismo y agitación. Los síntomas más habituales de la depresión posparto en hombres son:
- Ansiedad.
- Ira.
- Cambios de humor.
- Apatía.
Los primeros meses de vida del bebé el foco de atención familiar y médica se pone en la mujer y esto puede crear la aparición de trastornos depresivos en el padre. La depresión posparto en hombres está relacionada con elementos sociales y no biológicos.
Es habitual que se hagan planes de parto, pero no de posparto y es imprescindible tener un guion al que poder recurrir en caso de necesidad. Los objetivos tienen que ser:
- Evitar las situaciones de estrés. Organización de las comidas, horarios, tareas del hogar, atención al bebé, momentos de autocuidado para padre y madre…
- Adaptación a los nuevos ritmos de vida, sensaciones y sentimientos.
- Pedir ayuda. Imprescindible cuando se necesita, todo es un aprendizaje.
Los expertos explican que la clave para superar una depresión posparto es no exigirse tanto. La llegada de un bebé es un cambio muy grande en la vida de las personas y nunca se tienen que comparar con otras familias y preguntarse por qué ellos no lo están llevando igual de bien.
En este enlace, la OMS ofrece algunas claves sobre la depresión posparto que pueden ayudar a las familias que pasan por este trance.
Blog » La depresión posparto masculina también existe
Posts relacionats

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…