Saltear al contenido principal

Guía para conocer cuándo aparecen los sarcomas uterinos

Sarcomas-uterinos

Evitar la exposición a la radiación, controlar nuestro peso corporal, alimentarnos de forma saludable y tener en cuenta los efectos secundarios del uso de estrógenos son recomendaciones generales para disfrutar de una buena salud. Pero es que, además, tenerlos en cuenta nos permitirá disminuir peligros, porque todos estos elementos conforman los factores de riesgo de sufrir sarcomas uterinos. En el Día Mundial del Sarcoma hablamos de esta clase de tumores de origen mesodérmico de los que entre el 2 y el 6% son malignos. Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General tienes incluidas las visitas anuales a ginecología para realizar los controles pertinentes.

¿Qué son los sarcomas uterinos o ginecológicos?

Se trata de pequeños tumores que se forman en el sistema reproductor femenino incluyendo el útero, los ovarios, la vagina, la vulva y las trompas de Falopio. Pueden afectar a mujeres de cualquier rango de edad.

Los sarcomas uterinos, como cualquier otro sarcoma, están considerados una enfermedad minoritaria, es decir, tienen un índice de afectación muy bajo, lo que provoca que la mayoría de las veces no se haya investigado suficientemente. Además, en el caso de los sarcomas uterinos se da otra circunstancia, lo sufren las personas con aparato reproductor femenino, y como ya explicamos en este artículo, a veces la medicina no se ha actualizado y no actúa con perspectiva de género. Muchas enfermedades de mujeres siguen silenciadas y no se investigan.

Como hemos comentado antes, la causa exacta de la aparición de los sarcomas uterinos se desconoce, pero existen algunos factores de riesgo:

  • Haberse sometido a un tratamiento de radioterapia en el pasado.
  • Un tratamiento actual o anterior con tamoxifeno (para el cáncer de mama).
  • Las mujeres afroamericanas tienen el doble de riesgo de padecer sarcomas uterinos que las mujeres de origen asiático o raza blanca.
  • Genética. Un gen anormal que provoca el cáncer ocular y que se llama retinoblastoma también incrementa el riesgo de sarcoma uterino.
  • Mujeres que nunca han estado embarazadas.

Blog » Guía para conocer cuándo aparecen los sarcomas uterinos

día mundial del sarcomasarcomasarcomassarcomas uterinos
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

sarcomas ¿Por qué los sarcomas se consideran enfermedades minoritarias?

Este lunes 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer con más de 150 variedades que se considera una enfermedad minoritaria. Hasta hace pocos años se diagnosticaban como cánceres muy difíciles de tratar y…

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Volver arriba