Saltear al contenido principal

Ducharse por la mañana o por la noche. ¿Qué es mejor?

Ducharse por la mañana o por la noche

Hay preguntas que dividen el mundo. Lavar la ropa con o sin suavizante, tortilla de patatas con o sin cebolla y, también, ducharse por la mañana o por la noche. La opción matutina y la nocturna cuentan con múltiples adeptos, pero veamos qué es lo que los expertos recomiendan.

Según un estudio publicado por La Vanguardia de la Doctora en Psicología y profesora de la Universidad de Harvard Shelley Carson, existe una respuesta a esta dicotomía.

Beneficios de ducharse por la mañana

Son muchos los defensores de la ducha matutina. Hay quien afirma sentirse incapaz de emprender su actividad diaria sin pasar por debajo de la ducha y tomarse un café.

Para Carson, los beneficios de ducharse por la mañana es que nos ayuda a estar más relajados a la vez que contribuye a que estemos más alerta. Y esta mezcla fomenta la creatividad. Aconseja, por tanto, ducharse por la mañana siempre que nos espere un día de estrés en el trabajo, estemos bajo niveles de presión importantes o tengamos que realizar tareas creativas.

Además de los motivos expuestos por la investigadora de Harvard, hay otros como que, en el caso de los hombres que se afeitan por la mañana, la ducha les ayuda a abrir los poros y pueden obtener un afeitado más apurado.

También es aconsejable para aquellas personas que tienen la piel grasa porque durante la noche se produce mayor cantidad de grasa.

Beneficios de ducharse por la noche

Según Carson, ducharse por la noche es positivo porque reduce los niveles de cortisol, que es una de las hormonas relacionadas con el estrés, y, por tanto, dormimos más relajadas. Además, añade, el agua puede ayudar a regular la temperatura corporal y ello también contribuye positivamente al descanso.

Las duchas nocturnas, por tanto, son más indicadas, en principio, para aquellas personas que les cuesta desconectar de lo sucedido durante el día.

Otros de los beneficios apuntados por otros investigadores, es para aquellas personas que trabajan realizando trabajos físicos o en lugares, como los hospitales, en los que pueden atraer agentes contaminantes. Una ducha al final del día les servirá para limpiar lo que han acumulado durante el día.

En contraposición con lo expuesto en el anterior apartado, las personas con la piel seca también es aconsejable que se duchen por la noche. Además, gracias al vaho, la eliminación del maquillaje es más fácil.

Conclusión

La investigadora de la universidad de Harvard concluye que no hay un momento óptimo para ducharse puesto que depende de los niveles de estrés del momento.

Blog » Ducharse por la mañana o por la noche. ¿Qué es mejor?

consejosduchaprevisora general
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

trabajar a tiempo completo Trabajar a tiempo completo puede ser malo para el cerebro

El trabajo es un estimulante de la actividad que se produce en el cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas en las personas adultas. Sin embargo, trabajar a tiempo completo o en exceso puede ser una de las principales…

brackets Qué alimentos deberías evitar en el caso de llevar brackets

La primera pregunta que se plantean los pacientes a los que se les coloca una ortodoncia con brackets es la de qué alimentos van a poder comer y cuales no. Llevar brackets no es sinónimo en absoluto de tener que comer purés, sopas u…

vacaciones saludables Consejos para unas vacaciones saludables

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

Es malo el gluten para la salud ¿ Es malo el gluten para la salud ?

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…

Volver arriba