Saltear al contenido principal

Día Mundial de la Salud 2017. “Hablemos de la depresión”

Día Mundial de la Salud

Desde el año 1950, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Se decidió en 1948 en la primera Asamblea Mundial de la Salud con la finalidad de conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Este año se centra en combatir la depresión y luchar contra el estigma asociado a ésta.

Día Mundial de la Salud 2017

El Día Mundial de la Salud, como veremos a continuación, se centra cada año en un tema diferente ya que el objetivo de esta celebración es movilizar la acción en torno a un tema de salud concreto que preocupe a personas de todos los lugares del mundo.

El escogido este año es la depresión. La depresión, como hemos visto en artículos anteriores, puede afectar a cualquiera. Esta enfermedad, que provoca angustia mental, puede afectarnos hasta el nivel que no podamos desarrollar nuestras tareas cotidianas como asearnos, acudir al trabajo, comer, etc. Evidentemente la repercusión de esta enfermedad en su entorno es innegable. La familia y amigos de la persona deprimida se ven afectados por las alteraciones cotidianas que sufre la persona deprimida.

Hay que tener en cuenta, también, que, en el peor de los casos, esta enfermedad puede provocar el suicidio. En la actualidad el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 29 años.

Pero, afortunadamente, la depresión se puede prevenir y tratar. Y es aquí donde hace la incidencia la OMS en su campaña “Hablemos de la depresión”, que está activa desde el pasado mes de octubre con la finalidad de que se sumen personas para ayudar a dar visibilidad a esta lucha y lograr que:

  • Se reduzca el estigma que acompaña a esta enfermedad. Es decir, que las personas que sufren esta enfermedad se dejen de sentir culpables e incomprendidos y sean tratados como la situación requiere.
  • Las personas que sufren depresión tomen consciencia y decidan buscar ayuda para poder curarse.

Día Mundial de la Salud de años anteriores

El Día Mundial de la Salud se celebra desde el año 1950, algunos de los temas que se han abordado con anterioridad han sido los siguientes:

2016: Vence la diabetes
2015: Inocuidad de los alimentos
2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas
2013: Contrólese la tensión arterial
2011: La resistencia a los antimicrobianos
2010: Urbanización y salud
2009: Para salvar vidas: hagamos que los hospitales sean seguros en las situaciones de emergencia
2008: Proteger la salud frente al cambio climático.

Blog » Día Mundial de la Salud 2017. “Hablemos de la depresión”

depresiónprevenciónsaludseguros
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento Qué enfermedades vas a desarrollar en función del mes de nacimiento

A lo largo de la historia siempre se ha querido buscar en la fecha de nacimiento una especie de marca capaz de determinar cómo va a ser nuestra vida futura. Para ello se ha recorrido a la astrología y a…

Fibrosis-quística Qué sabes de la fibrosis quística. ¡Descúbrelo!

La fibrosis quística es una enfermedad de origen genético que afecta a todos los órganos que producen secreciones (pulmones, hígado, órganos reproductivos, páncreas, etc.) Lo que hace esta enfermedad es que las secreciones se vuelvan más espesas y, por tanto, quien…

pie de atleta Consejos para eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

implantes dentales Los implantes dentales, ¿nos pueden dar problemas a la larga?

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Volver arriba