Saltear al contenido principal

Descubre el consumo de productos de temporada

Fruta de temporada

Los invernaderos y la mejora de los transportes han hecho que en los últimos años cambiemos nuestros hábitos alimentarios. Comemos fresas en noviembre y calabaza en abril, nos hemos olvidado de cuáles son los productos de temporada y el calendario de los denominados alimentos de proximidad y kilómetro cero. Las mejoras técnicas nos permiten cultivar todo tipo de frutas y verduras en cualquier época del año, aunque el resultado no sea siempre el más natural y ecológico. Además, importamos frutas desde países lejanos que se pasan semanas en cámaras frigoríficas, con lo que el alimento pierde textura y sabor. Te ayudamos a descubrir las cestas ecológicas que preparan muchas cooperativas de consumo para ayudarte a regresar a una alimentación con productos de temporada.

 

¿Qué es un producto de temporada?

 

Cada fruta y verdura cuenta con unas propiedades intrínsecas que hacen que madure en una época del año determinada según las condiciones climatológicas y el terreno. Con la tecnología esto ya no es necesario, pueden cultivarse en invernaderos, aunque es preciso la utilización de sustancias químicas que ayudan a su maduración y reducen la calidad nutricional del alimento.

 

Por otro lado, las cámaras frigoríficas permiten conservar productos durante todo el año y que nosotros disfrutemos de sandías en invierno, por ejemplo, pero este proceso ha hecho que pierda muchas propiedades. Algo que también ocurre con las frutas y verduras que son originales de otros países y se transportan hasta nuestras fronteras congeladas.

 

¿Qué es un producto de kilómetro cero?

 

Un producto de kilómetro cero se refiere a todos aquellos alimentos que han sido cultivados en un margen inferior a los 100 kilómetros a la redonda desde el punto de venta final. Insistimos, la tecnología nos permite traer naranjas de Marruecos, baratas y deliciosas, pero en Valencia tenemos uno de los mejores enclaves del mundo para el cultivo de cítricos. Y siempre es mejor para el medio ambiente apostar por los productos próximos. La huella de carbono que dejamos cuando se transportan los alimentos desde otros alimentos repercute en las emisiones de C02 que repercuten en la capa de ozono y contribuyen al cambio climático.

 

El consumo de los productos de temporada

 

Consumir productos de temporada no significa únicamente contribuir a la protección del medio ambiente y disfrutar también de alimentos con más sabor y menos uso de químicos en su elaboración, también significa ahorrar dinero, porque son más baratos al poder conseguirlos fácilmente.

 

Cada vez con más frecuencia se han puesto en marcha cooperativas que facilitan el consumo de las denominadas “cestas ecológicas”, que se venden semanalmente e incluyen únicamente productos de temporada para consumir en los siguientes 7 días.

 

Si quieres saber más sobre el calendario de los productos de temporada te dejamos este enlace, en el que encontrarás toda la información que puede ayudarte a comenzar a comer más conscientemente.

Blog » Descubre el consumo de productos de temporada

consumo de proximidadconsumo frutas de temporadaproductos de kilómetro ceroproductos de temporada
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Consumo proximidad ¿Por qué es importante el consumo de proximidad?  

No es algo nuevo, aunque parece que ahora se ha puesto de moda eso de comprar productos de temporada y hacerlo en comercios locales. Los beneficios de adquirir alimentos y otro tipo de mercancías en tiendas que trabajan con proveedores…

Telefonía solidaria Compañías de telecomunicaciones de la economía social y solidaria

Nadie dijo que sobrevivir a la sociedad de consumo en la que vivimos fuera fácil. Cada vez son más las cooperativas y empresas que prestan servicios y venden productos sostenibles desde un modelo de economía social y solidaria, pero, aun…

Cómo mejorar notablemente los síntomas de la alergia

Con la llegada de la primavera aparecen las primeras flores, pero también las alergias. Para los que las sufren, el día a día se convierte en picores, estornudos, mocos, congestión y otros síntomas bastante molestos. Sin embargo, hay algunos trucos…

descanso nocturno 6 consejos efectivos para mejorar el descanso nocturno

El descanso es una prenda clave para nuestra salud y bienestar. Controlar su calidad e implementar ciertos hábitos o rutinas que mejoren el control del sueño es vital en nuestro estado de ánimo, rendimiento y atención. Aunque hay muchos factores…

Volver arriba