Consejos para tratar un flemón dental

El flemón dental, también denominado flemón en la boca o encía, es uno de los problemas bucales más frecuentes y dolorosos. Consiste en una infección que se produce junto a un diente o una muela. La raíz queda afectada por esta infección bacteriana sin que encuentre salida, por eso se inflama la zona. El pus queda dentro de la piel causando esta molesta inflamación. Recuerda que el seguro de salud de Previsora General incluye una visita anual con el dentista.
Causas que provocan el flemón dental
El origen de esta infección que produce el flemón dental puede ser diverso. El principal de ellos es la muerte del tejido que se encuentra dentro de las raíces. Este deterioro es provocado por una caries profunda, un traumatismo o una patología infecciosa procedente del tejido que rodea el diente.
Síntomas del flemón dental
Si te ha salido un flemón dental, lo reconocerás porque se acompaña de una serie de síntomas muy específicos:
- Dolor. Es el signo más evidente del flemón. Los afectados suelen sentir rápidamente las molestias, sobre todo, en el momento de masticar. Si la infección progresa, el dolor puede extenderse hacia la garganta o el oído.
- Inflamación. El dolor y la inflamación vienen unidos. Una parte del rostro se inflama, mostrando un bulto bastante notable y característico de los flemones. Si no se trata la inflamación, puede provocar enrojecimiento de los ganglios de la oreja y el cuello, incluso, fiebre.
- Mal aliento. Una característica común es el sabor desagradable y halitosis debido al pus y a las bacterias de la infección.
- Sensibilidad. El flemón aumenta la sensibilidad dental al beber o comer alimentos muy fríos o muy calientes.
Para evitar problemas mayores, es importante detectar el flemón dental de forma rápida y acudir de inmediato al dentista. Con esta acción minimizaremos los dolores y las molestias en la boca.
Cómo curar un flemón dental
Para aliviar el dolor y la inflamación se prescribirán antiinflamatorios. Antibióticos en el caso que haya infección. Un consejo casero para adelantar el proceso de curación seria la realización de enjuagues bucales. Éstos son con agua tibia y sal de mesa para mejorar la inflamación y favorecer el drenaje del pus acumulado.
Una vez la infección ha desaparecido, se realizará un empaste en el caso de que el diente se pueda salvar. Si el diente no se puede mantener, la solución será extraer esta pieza y colocar un implante dental. Cuando el flemón dental haya desaparecido, será el momento de tratar la causa que lo ha provocado para evitar una segunda infección y prevenir de cualquier tipo de dolencia.
La mejor forma de remediar una infección bucal es una buena prevención. Con una correcta higiene bucal y acudiendo al dentista regularmente para las revisiones, no tendríamos por qué preocuparnos de este tipo de afecciones bucales.
Blog » Consejos para tratar un flemón dental
Deja una respuesta
Posts relacionats

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…

La queilitis angular, conocida comúnmente como boquera, es una lesión inflamatoria que aparece en la comisura de los labios. Generalmente es muy molesta y suele estar provocada por múltiples causas. Puede ser una lesión crónica agudizada en ciertos momentos debido…
Normalmente la inflamación tiene que desaparecer con la amoxicilina pero si no es así, lo mejor es que acudas a tu dentista de confianza lo antes posible para que valore si tiene que añadir otra medicación. Ya que si existe dolor no se puede realizar ningún tratamiento.
Hola,el martes acudí a urgencias con mucho dolor parte izquierda me salió un flemon me mandaron antibiótico pero no mejoraba el jueves me iban a extraer la muela del juicio y no podido ser debido a esto, pues sigo con dolor el doctor me cambió y me dio amoxicilina 875 pero no noto mejora e estado 3 horas con fiebre a38.7, entonces el lunes si me a bajado inflamación me harán una endodoncia el muela 47 tengo gran caries y de hay dicen que viene el dolor pero tengo flemon me duele al tragar por debajo de lengua hinchada osea estoy bastante mal que debo hacer al respecto sobre todo ello que os e comentado
Verónica, debes consultarlo con un profesional médico. En Previsora General gestionamos seguros de sqlud y trabajamos con un amplio cuadro médico, pero debe ser un sanitario en consulta después de valorar tu caso el que te prescriba un tratamiento. ¡Gracias! Un saludo.
Hola yo tmb tuve mucha infección en una muela y lo único q me calmo fue AmoxDuo es ácido clavulanico y amoxilina. Espero te sirva. Saludos
Como estas? Yo estoy igual y me sale pus y veces me lo trago