Saltear al contenido principal

Consejos para recuperar la rutina después de las vacaciones  

recuperar rutina

Es importante regresar al trabajo con las pilas bien cargadas como ya te contamos en este artículo, pero también es necesario recuperar nuestra rutina cuanto antes para poder evitar la depresión postvacacional. Desde Previsora General te damos algunos consejos para que regreses lo antes posible a tus prácticas diarias después de las vacaciones de verano.

 

Los mejores consejos para volver a la rutina tras el descanso estival

 

Días de vino y rosas, así los llaman. En vacaciones hay dos tipos de personas: Las que aprovechan para viajar y llenan sus días de descanso de actividades, planes, excursiones, visitas culturales, deporte, experiencias gastronómicas y de otro tipo; y los que aprovechan para tumbarse a la bartola para disfrutar de una buena lectura, de la música, el mar, la playa, la piscina, los paseos al atardecer y las cenas íntimas a la luz de las estrellas y la luna. Seas del equipo que seas, volver a la rutina no será fácil, así que apunta nuestros consejos:

 

  1. Recupera tus hábitos de sueño días antes. Será algo complicado, pero en vacaciones nos acostumbramos a irnos a dormir más tarde de lo habitual y también nos despertamos más tarde. Para que la noche antes de volver al trabajo no la pases en vela, se recomienda regresar poco a poco a los horarios habituales unos 3 o 4 días antes.
  2. El primer día de trabajo, ponte al día con calma. No intentes recuperar el tiempo perdido o ponerte a hacer todo el trabajo pendiente sin más. Lo primero que debes hacer para poder regresar a tu rutina laboral es ponerte al día, esos asuntos tan urgentes seguro que pueden esperar unas horas. Lee tranquilamente los correos electrónicos que tengas y aquellos que no puedas resolver al momento, apúntalos en la lista de tareas pendientes. Siéntate con subordinados y compañeros para conocer las novedades que se hayan podido dar en tu ausencia y después elabora un listado de prioridades. Es importante que no te agobies intentando terminarlo todo. Mejor empieza y termina por proyectos.
  3. Regresa a tus rutinas deportivas. Si habitualmente vas al gimnasio, vuelve a practicar deporte poco a poco, al principio con 40 minutos de ejercicio diario bastará. A partir de ahí puedes ir incrementando la frecuencia hasta alcanzar tu rutina habitual. Si lo tuyo son las clases, vuelve a apuntarte a aquellas que ya practicabas para que no te quedes sin plaza.
  4. Vuelve a tu dieta habitual. Tras unos días de descanso en los que solemos consumir alimentos que no están tan presentes en nuestro día a día (normalmente con muchos azúcares y grasas saturadas) es importante que el regreso a una dieta saludable sea paulatino. Primero elimina los alimentos con calorías vacías y puede ser que lo primeros días sientas más hambre de lo habitual, come más cantidad y después reduce las ingestas con el paso de los días.
  5. Date un descanso. Aunque parezca contradictorio, una de las fórmulas más efectivas para regresar a la rutina es intentar saltársela un poco los primeros días en cuanto a ocio se refiere. Es importante que estés motivado y tengas planes más allá de ir a trabajar y volver a las rutinas diarias de la casa. Te motivará hacer planes tras la jornada laboral y disfrutar de las horas de sol de las últimas tardes de verano.

 

 

Blog » Consejos para recuperar la rutina después de las vacaciones  

recuperar la rutinarecuperar los hábitos en septiembrevolver al trabajovolver tras las vacaciones
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

mindfulness cast 5 ejercicios de mindfulness para evitar el estrés

El estrés y la ansiedad son dos de las patologías de salud mental que más incidencia tienen entre la población de los países desarrollados. El ritmo de vida actual, con horarios compactados, poca flexibilidad y muchos problemas de conciliación entre…

Volver arriba