Saltear al contenido principal

Consejos para consensuar las vacaciones en el trabajo  

Vacaciones oficina

Apenas hemos estrenado la primavera y ya estamos pensando en el verano, llega el buen tiempo y empezamos a imaginarnos cómo serán nuestras vacaciones este año. El problema llega cuando tenemos que ponernos de acuerdo no solo con nuestras familias, parejas, ex parejas, repartos de custodia y demás, también hay que consensuarlas con los compañeros de trabajo y obtener el visto bueno de la dirección de la empresa. ¿Misión imposible? Te damos algunos consejos para intentar hacerte con los mejores días.

 

La anticipación es primordial

 

Aunque es algo que no todas las empresas practican, cada vez son más las compañías que prefieran resolver este asunto a principios de año y contar con una previsión de todos los días en los que faltará cada miembro de la plantilla.

 

Y aquí podemos encontrarnos con el primer problema, puede que nosotros ya podamos solicitar las vacaciones, pero nuestra pareja aún no. Aquí nos arriesgamos a tener que quedarnos “con lo que quede” cuando ya todos hayan elegido. Por eso te damos algunos consejos para que no te quedes el último:

 

  • Que tu pareja tantee los días que suelen tocarle y que es probable y existen posibilidades reales de obtener. A partir de aquí realiza tu solicitud de los días deseados.
  • Si los días deseados entran en conflicto con algún compañero, estudiad si es viable que los dos estéis fuera y en el caso de que uno de los dos deba quedarse irremediablemente, valorad lo siguiente: Si uno cedió el año anterior, esta vez le toca al otro. Si la situación de uno de los dos es más complicada (reparto de custodias de menores, etc) puedes cederle esos días a cambio de otros beneficios para ti (como pueden ser puentes vacacionales o días libres).

 

Qué debes saber para que no te engañen

 

Bien por parte de la empresa, bien por parte de compañeros más veteranos, te damos una serie de conceptos que debes tener muy claros para evitar confusiones:

 

  • El período de vacaciones se fijará en base a los convenios colectivos, si no lo hay o no dice nada, es la empresa la que elige. Aunque lo habitual en todos los casos es el consenso.
  • Durante tus vacaciones cobrarás tu remuneración habitual exceptuando los pluses asociados, por ejemplo, a horas extras o de otro tipo.
  • Dependiendo de tu convenio colectivo la empresa contará días naturales o laborables, el mínimo son 30 naturales.
  • Por cada mes trabajado tienes derecho a 2’5 días naturales o 1’92 días laborables.
  • Si trabajas a media jornada tienes derecho a los mismos días de vacaciones que si trabajaras a completa.
  • Todos los trabajadores deben tener conocimiento de sus vacaciones con un mínimo de 2 meses de antelación, aunque todo depende de los convenios colectivos.

 

 

Blog » Consejos para consensuar las vacaciones en el trabajo  

consensuar las vacacionesdías de vacacionesvacacionesvacaciones de verano
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

síndrome pre vacacional cast 5 consejos para afrontar las últimas semanas de trabajo antes de las vacaciones de verano  

Lo más probable es que a estas alturas del año casi todas las plantillas de las empresas tengan ya calendarizadas las vacaciones de verano. Muchos trabajadores estarán en pleno proceso de decisión del destino escogido para este paréntesis en la…

apps-verano Las 5 apps que no pueden faltar en tu móvil estas vacaciones

Agosto es el mes estrella de las vacaciones de verano. El país se paraliza, la Administración no atiende y los únicos negocios que siguen a pleno rendimiento son los de servicios, sobre todo de las zonas turísticas. Así que es…

medidas-labotrales-coronavirus Mundo laboral: ¿Cómo actuar frente al coronavirus?  

El gobierno y demás estamentos oficiales piden tranquilidad frente a la crisis del Coronavirus. Se está trabajando para acotar el contagio y piden calma y también responsabilidad por parte de los ciudadanos: higiene de manos, evitar las multitudes, toser en…

aumento de sueldo La guía definitiva para pedir un aumento de sueldo  

El fantasma de la crisis se aleja poco a poco y aunque los mercados siempre están ahí para pedir contención, los trabajadores comienzan a respirar y el consumo se reactiva. Eso se traduce en que son muchos los que buscan…

Volver arriba